variedades

Cheo Feliciano aún es dueño y señor de la salsa

Cheo Feliciano murió a sus 78 años cuando chocó su lujoso auto Jaguar contra un poste de cemento en el sector sanjuanero de Cupey.

San Juan / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Placa del Paseo de la Salsa José 'Cheo' Feliciano, el 6 de abril de 2024. Foto: EFE

El legendario cantante puertorriqueño Cheo Feliciano es recordado este miércoles, en el décimo aniversario de su muerte, por su dominio de interpretación en la salsa y el bolero, según destacaron a EFE músicos consagrados y otros que aún cantan sus éxitos en las plazas de Puerto Rico.

Versión impresa

Los salseros Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa, así como Louis García, exdirector de la orquesta de Feliciano, y José Nogueras, autor de 'Amada Mía', el bolero más conocido del fenecido intérprete, resaltaron el poder de voz y el don de humildad del evocado.

"Yo creo que él no conocía de su grandeza. Fue una persona tan humilde", dijo Nieves sobre Feliciano, con quien trabajó en el último disco en el que participó antes de morir el 17 de abril de 2014 en San Juan, 'Salsa Giants', del productor y pianista puertorriqueño Sergio George.

Su muerte consternó al mundo salsero

Feliciano, uno de los integrantes de la famosa orquesta Las Estrellas de Fania, murió a sus 78 años cuando chocó su lujoso auto Jaguar contra un poste de cemento en el sector sanjuanero de Cupey, después de jugar casino en un hotel de la capital, a varios kilómetros de su residencia.

Su fallecimiento consternó a toda la industria musical, específicamente a los integrantes del género tropical de la salsa, pues este representó para ellos un referente del ritmo, y un ejemplo de superación, ya que dejó atrás una adicción a las drogas que lo mantuvo fuera de la música por varios años.

"Cheo nunca se dio cuenta de quién fue de verdad", agregó, por su parte, Santa Rosa sobre la figura sencilla que representó Feliciano en la música entre sus seguidores.

Santa Rosa describió a Feliciano como "el cantante de salsa que todos queremos ser", por su dominio en la interpretación en los géneros de la salsa, la rumba y el bolero, ubicándose en una categoría única entre los demás cantantes.

Temas como 'Amada Mía', 'Anacaona', 'Mi Triste Problema', 'Sobre una tumba humilde', 'Juan Albañil' o 'El Ratón' son algunos de los más conocidos que grabó Feliciano.

El bolero 'Amada Mía' es posiblemente uno de los temas más emblemáticos en la historia de la música latina, a cuyo compositor, el puertorriqueño José Nogueras, le dio un mayor reconocimiento en su carrera, por la oportunidad y confianza que le brindó Feliciano para grabar dicho éxito.

Para Nogueras, las claves fueron la composición, que solo le tomó treinta minutos escribir en un papel -que todavía conserva y cuelga en el estudio de grabación en su hogar en San Juan-, junto con la voz de Feliciano y el arreglo del cubano Amado Vizoso.

Una voz "muy peculiar"

"Cheo tiene un lugar en la historia como una de las primerísimas voces, pues era una voz muy peculiar. Fue un privilegio", agregó Nogueras, autor de algunas salsas como 'No me digas que es muy tarde ya', 'Casa pobre, casa grande' o 'Crecerá'.

García, exdirector de la orquesta de Feliciano por unos 20 años, destacó que la calidad de voz del fenecido cantante se distinguió sobre los demás salseros porque era barítono, mientras que normalmente sus colegas cuentan con una voz más alta y finita.

"Como él, no hay nadie que interprete sus temas como hizo todos estos años. Era una persona que tenía esa capacidad de cantar boleros, temas lentos, de cantar la salsa, con esa capacidad rítmica...", resaltó García.

Feliciano grabó más de una veintena de discos, entre ellos 'Cheo, 'Mi tierra y yo' y 'Estampas', y en 2008 recibió el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical por su contribución creativa de excepcional importancia artística.

Para recordar algunas de las canciones más conocidas de la salsa, un grupo de músicos aficionados interpreta las mismas en la plaza pública de Ponce, ciudad de crianza del fenecido artista, al sur de Puerto Rico.

En ese espacio, sábado tras sábado, uno de los integrantes del grupo luce en ocasiones una camiseta con los rostros de algunos de los salseros puertorriqueños más conocidos del mundo, mientras canta temas como 'El Ratón', escrita por Feliciano.

 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook