variedades

Chicheme, bebida deliciosa y refrescante

Hay varias versiones de la receta de esta bebida, pero la más conocida y popular es la chorrerana, es fácil y muy sencillo de preparar.

Belys Toribio - Publicado:

Algunos toman el chicheme frío, pero también se puede consumir caliente. Foto: Garrett Ziegler / Flickr

A nivel nacional hay una infinidad de versiones de la receta del chicheme, en cada cocina quien lo prepara le pone un toque especial a esta bebida a base de maíz pilado, leche y especias.

Versión impresa

Comúnmente, el chicheme se toma frío, pero hay excepciones, en algunos lugares lo consumen caliente, como si se tratara de una crema.

El chicheme es una bebida deliciosa y refrescante, la versión chorrerana es una de las más populares, es fácil de preparar, no obstante, según el sitio Nashi Food, el tiempo de cocción es largo.

Para preparar esta bebida se necesita maíz especial para chicheme, hay de grano fino y grueso, leche entera o evaporada, maicena, vainilla, azúcar, canela y nuez moscada en polvo.

La repostera Zu Villa comenta, en el canal de Youtube Zu Cocina, que primero se debe llevar a cocción el maíz con abundante agua junto a la canela y la nuez moscada por un periodo entre 1 hora y media a dos.

Mientras transcurre el tiempo se debe ir verificando cómo está el grano de maíz, si está blando se puede pasar al siguiente paso, se añade la maicena previamente diluida con un poco de agua y se revuelve todo y se deja cocina por tres minutos.

Posteriormente, se incorporan todos los ingredientes que faltan, azúcar, vainilla y la leche. Y, por último, rectifique los sabores y compruebe si le falta algo más, recuerde que es una receta al gusto, usted podrá añadir más del ingrediente que considere que le haga falta, más azúcar, leche o especias.

Revuelva todo muy bien y deje unos minutos más al fuego, y está listo para disfrutar, puede dejarlo reposar, servirlo frío o caliente, como lo prefiera.

VEA TAMBIÉN: Pospandemia: Retos para América Latina y el Caribe

Dato

El chicheme no es una bebida exclusiva de Panamá, en otros países latinoamericanos también se consume. Por ejemplo, en la provincia de Guanacaste al norte de Costa Rica lo preparan con maíz morado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook