variedades

Ciencia, arte y tecnología en el MAC

Strata es una exhibición multisensorial, con piezas interactivas e imágenes en movimiento.

Mellibeth González | megonzalez@epasa.com | @GonzalezCalvo23 - Actualizado:

Esta muestra forma parte de la Semana de la Ciencia en Panamá. /Foto Cortesía

La ciencia, la tecnología y el arte conviven hasta el 23 de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en la muestra "Strata. Estratos-Rocas-Polvo-Estrellas", que coloca en la curiosidad humana temas como el vínculo entre nuestras identidades y la formación de la Tierra y el impacto del ser humano en la transformación del planeta.

Versión impresa

Prueba de lo anterior es que una de las obras muestra dos piedras rozándose entre sí e interfiriendo con una transmisión VHF, lo cual representa la incidencia de los movimientos geológicos en el espectro electromagnético.

 

VER TAMBIÉN:  El primer trabajo de Meghan

 

La exhibición, organizada además por la Alcaldía de Panamá, FACT Liverpool y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), hace referencia también al mapa geológico creado por el geólogo inglés William Smith en 1815, quien identificó y delineó por primera vez las capas de la Tierra.

Para la directora de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, Alexandra Schjelderup, con la descentralización, los municipios adquieren nuevas competencias, y dentro de ello, consideran que el arte es un componente importante.

Mientras, el secretario nacional de Senacyt, Jorge Motta, dijo que desde su entidad hacen lo posible por una mayor difusión de eventos en los que primen la ciencia, la tecnología y la innovación, pero aún sigue el patrón del "ciudadano que se interesa por buscarlos", en comparación con otros sectores donde la gente asiste ávida.

 

VER TAMBIÉN: Rosa Iveth Montezuma sigue cosechando reconocimientos

 

Semana de la Ciencia

"Strata. Estratos-Rocas-Polvo-Estrellas" forma parte de la Semana de la Ciencia en Panamá, en la que también se realizará el Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC) y el XVII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología.

La exposición, multisensorial, con piezas interactivas e imágenes en movimiento, fue curada por Mike Stubbs, exdirector de FACT Liverpool y cuenta con los trabajos de artistas de Japón, Berlín, Estados Unidos, Inglaterra, Colombia y Panamá.

La muestra también se presenta simultáneamente en la ciudad de Nueva York hasta el 25 de noviembre de 2018.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Suscríbete a nuestra página en Facebook