variedades

Cirque du Soleil: un espectáculo en peligro

Una gran deuda y el parón por la crisis del COVID-19 han puesto a la empresa en la cuerda floja.

EFE - Publicado:

Artistas participan el miércoles 07 de noviembre de 2018. EFE

Durante años, los espectáculos del Cirque du Soleil, llenos de luz, movimiento, acrobacias y arte, han llenado las salas y carpas de medio mundo, agotando las entradas allí donde actuaban.

Versión impresa

Pero cuando el coronavirus obligó a cancelar todos pases, el Cirque du Soleil no fue una excepción.

Era de esperar que una de las empresas con mejor funcionamiento en el sector pudiera soportar el embiste, pero parece que no fue así.

Recientemente, se publicó en toda la prensa internacional que la compañía arrastraba una deuda de 900 millones de dólares y que su supervivencia estaba en peligro.

Durante 36 años, el Cirque du Soleil ha sido todo un ejemplo de éxito, tanto artístico como empresarial.

VEA TAMBIÉN: Líderes afroamericanos que marcaron la historia

De la calle a llenar carpas

Los orígenes del Cirque Du Soleil se remontan a los primeros años de la década de los ochenta. En aquel momento, un grupo de artistas actuaba en las calles de Baie-Saint-Paul, cerca de la ciudad canadiense de Quebec, según datos aportados po la página de la compañía.

En 1980 se hacían llamar “Les Échassiers de Baie-Sant-Paul”, traducido sería los zancudos de Baie-Saint-Paul, por los zancos sobre los que caminaban en uno de sus números circenses.

Cuenta la compañía que en sus performances aunaban diversas disciplinas, como los malabares, la música y la danza, entre otras.

Entre los miembros de tan peculiar circo estaban Gilles Ste-Croix (Quebec, 1949) y Guy Laliberté (Quebec, 1959), que se convirtieron en los fundadores del Cirque du Soleil.

En 1984, Laliberté creía que el espectáculo había llegado a otro nivel y emprendieron una gira por toda la provincia aprovechando el 450º aniversario del descubrimiento de Canadá.

Lo que el Cirque du Soleil ponía sobre el escenario era mucho más que un circo al uso. Por ejemplo, a diferencia de los circos convencionales de la época, no había números con animales.

Entonces, Laliberté llamó a los que hicieron durante aquella gira el Cirque du Soleil, o circo del sol, porque dijo, según se lee en la historia publicada en su web, “el sol simboliza la juventud, la energía, la fuerza”.

La compañía comenzó a llevar sus trajes llamativos, sus shows dramáticos y reflexivos a otros territorios y en 1987 cerraron su primera gira por EEUU que se llamó “Nosotros reinventamos el circo”. En 1990, se lanzaron a la conquista del público europeo.

El Cirque du Soleil ha subido al escenario diferentes apuestas en los últimos años, desde “Saltimbanco”, de 1992 a 2012, hasta “Messi10”, recientemente, inspirado en el astro argentino del fútbol, pasando por “Alegría”, desde 1994 a 2013.

De artista callejero a millonario

De entre los dos fundadores, Laliberté ha sido quien ha  tenido un perfil más público y en los últimos años ha protagonizado titulares por motivos que poco tenían que ver con su faceta artística.

Según contó él mismo a Forbes, Laliberté creció en un mundo muy equilibrado entre negocios y creatividad. “Mi madre era muy, muy creativa, excéntrica. Mi padre era un tipo de relaciones públicas, un vendedor de ruedas”, dijo a la revista.

Con 18 años dejó Canadá durante un tiempo para recorrer Europa haciendo autostop. Fue durante esta experiencia, según recoge la Enciclopedia Británica, cuando entró en contacto con el arte callejero: ganaba dinero tocando el acordeón y diferentes artistas le enseñaron a tragar fuego o caminar sobre zancos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook