variedades

Cirque du Soleil: un espectáculo en peligro

Una gran deuda y el parón por la crisis del COVID-19 han puesto a la empresa en la cuerda floja.

EFE - Publicado:

Artistas participan el miércoles 07 de noviembre de 2018. EFE

Durante años, los espectáculos del Cirque du Soleil, llenos de luz, movimiento, acrobacias y arte, han llenado las salas y carpas de medio mundo, agotando las entradas allí donde actuaban.

Versión impresa

Pero cuando el coronavirus obligó a cancelar todos pases, el Cirque du Soleil no fue una excepción.

Era de esperar que una de las empresas con mejor funcionamiento en el sector pudiera soportar el embiste, pero parece que no fue así.

Recientemente, se publicó en toda la prensa internacional que la compañía arrastraba una deuda de 900 millones de dólares y que su supervivencia estaba en peligro.

Durante 36 años, el Cirque du Soleil ha sido todo un ejemplo de éxito, tanto artístico como empresarial.

VEA TAMBIÉN: Líderes afroamericanos que marcaron la historia

De la calle a llenar carpas

Los orígenes del Cirque Du Soleil se remontan a los primeros años de la década de los ochenta. En aquel momento, un grupo de artistas actuaba en las calles de Baie-Saint-Paul, cerca de la ciudad canadiense de Quebec, según datos aportados po la página de la compañía.

En 1980 se hacían llamar “Les Échassiers de Baie-Sant-Paul”, traducido sería los zancudos de Baie-Saint-Paul, por los zancos sobre los que caminaban en uno de sus números circenses.

Cuenta la compañía que en sus performances aunaban diversas disciplinas, como los malabares, la música y la danza, entre otras.

Entre los miembros de tan peculiar circo estaban Gilles Ste-Croix (Quebec, 1949) y Guy Laliberté (Quebec, 1959), que se convirtieron en los fundadores del Cirque du Soleil.

En 1984, Laliberté creía que el espectáculo había llegado a otro nivel y emprendieron una gira por toda la provincia aprovechando el 450º aniversario del descubrimiento de Canadá.

Lo que el Cirque du Soleil ponía sobre el escenario era mucho más que un circo al uso. Por ejemplo, a diferencia de los circos convencionales de la época, no había números con animales.

Entonces, Laliberté llamó a los que hicieron durante aquella gira el Cirque du Soleil, o circo del sol, porque dijo, según se lee en la historia publicada en su web, “el sol simboliza la juventud, la energía, la fuerza”.

La compañía comenzó a llevar sus trajes llamativos, sus shows dramáticos y reflexivos a otros territorios y en 1987 cerraron su primera gira por EEUU que se llamó “Nosotros reinventamos el circo”. En 1990, se lanzaron a la conquista del público europeo.

El Cirque du Soleil ha subido al escenario diferentes apuestas en los últimos años, desde “Saltimbanco”, de 1992 a 2012, hasta “Messi10”, recientemente, inspirado en el astro argentino del fútbol, pasando por “Alegría”, desde 1994 a 2013.

De artista callejero a millonario

De entre los dos fundadores, Laliberté ha sido quien ha  tenido un perfil más público y en los últimos años ha protagonizado titulares por motivos que poco tenían que ver con su faceta artística.

Según contó él mismo a Forbes, Laliberté creció en un mundo muy equilibrado entre negocios y creatividad. “Mi madre era muy, muy creativa, excéntrica. Mi padre era un tipo de relaciones públicas, un vendedor de ruedas”, dijo a la revista.

Con 18 años dejó Canadá durante un tiempo para recorrer Europa haciendo autostop. Fue durante esta experiencia, según recoge la Enciclopedia Británica, cuando entró en contacto con el arte callejero: ganaba dinero tocando el acordeón y diferentes artistas le enseñaron a tragar fuego o caminar sobre zancos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook