Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Claves para una lactancia materna exitosa

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Bebé / Beneficios / Lactancia / Nutrición

PANAMÁ

Claves para una lactancia materna exitosa

Actualizado 2024/08/14 18:40:59
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Para el desarrollo de una lactancia exitosa la madre debe ser asesorada desde antes del nacimiento de su bebé en cuanto los beneficios inherentes al proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Madre lactando a su bebé. Foto: Ilustrativa / Cortesía

Madre lactando a su bebé. Foto: Ilustrativa / Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La columna de Doña Perla

  • 2

    Novedades de la Feria del Libro 2024

  • 3

    Amilcar Gotti presentará su nueva novela en la FIL Panamá

La lactancia materna presenta innumerables beneficios para la madre y en especial para el bebé, siendo desde el punto de vista nutricional el alimento más completo que puede recibir.  No solamente por sus beneficios alimenticios, sino por el apego tan necesario que se genera entre el bebé y la madre y también porque ayuda a prevenir el desarrollo de sangrado posparto y el riesgo ulterior de cáncer de mama y de ovario.

El calostro es la primera leche en salir, rico en proteínas y anticuerpos, balanceado en macro y micronutrientes, es el alimento ideal para el desarrollo físico e integral del bebé.  Los nutrientes que contiene se aprovechan al 100%, y juega un factor importante en la prevención de procesos infecciosos y alérgicos del lactante.

Claves para una lactancia materna exitosa

Luego del calostro, ya en mayor volumen, fluye la leche materna.  Para el desarrollo de una lactancia exitosa la madre debe ser asesorada desde antes del nacimiento de su bebé en cuanto los beneficios inherentes a la lactancia y debe estar convencida de querer hacerlo.  Claves importantes a tener en cuenta:

1.    Cuidado de las mamas.

2.    Nutrición balanceada.

3.    Ingesta de líquidos.

4.    Alimentar al bebé a libre demanda.

5.    Apoyo familiar.

Se recomienda que la madre de lactancia exclusiva al menos por los primeros 6 meses de vida del bebé.  Idealmente se recomendará llegar hasta el año de vida, pero la madre puede extender la lactancia más allá del primer año siempre y cuando lo desee y le sea satisfactorio para ambos.

Cuando no es factible la lactancia materna

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se suplementará una fórmula infantil cuando la madre tenga alguna contraindicación absoluta a la lactancia, como por ejemplo madre portadora de VIH, madre tomando medicamentos anti-tuberculosis o medicamentos oncológicos.  Podrá suplementar en caso de problemas de producción de la madre luego de seguir las recomendaciones adecuadas para mejorar la producción. O en casos de enfermedades metabólicas específicas que contraindiquen la lactancia (por ejemplo, galactosemia).  Aunque siempre que se pueda si se requiere la suplementación se hará la recomendación de dar el pecho antes que el biberón.

“La leche materna es oro líquido.  Debemos fomentar y alentar a todas las madres a alimentar a sus niños con leche materna.  De esta forma aseguramos una población infantil más saludable y con un neurodesarrollo óptimo” concluyó el doctor Juan José Araúz, pediatra del Hospital Paitilla.

‘Coaching’ de lactancia materna

De acuerdo con el doctor los “coaches” o asesores de lactancia que han ganado tanta popularidad recientemente, “deben tener el entrenamiento adecuado y sean profesionales idóneos en áreas de la salud”.

“Acompañamos a la madre en sus primeros momentos de lactancia, ofreciéndole apoyo en el proceso, mediante masajes, presentación de las diferentes opciones para colocar al bebé.  Lo más difícil es lograr un buen agarre por parte del bebé, si no se logra pronto puede causar dolor y posibles lesiones a la madre, además que el bebé no se está alimentando correctamente”, nos refiere Yolineth Solís, coach de lactancia materna del Hospital Paitilla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".