variedades

Comer en compañía y nuevos alimentos, como las medusas, claves de la gastronomía futura

Expertos analizan el futuro del sector y la necesidad de replantearse la importancia de comer sano y en sociedad.

EFE / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Analizan la importancia del sector desde los puntos de vista económico, social y antropológico. Foto: EFE

Académicos, investigadores, chefs y profesionales de la gastronomía y la alimentación internacionales analizan el futuro del sector y la necesidad de replantearse la importancia de comer sano y en sociedad, y de abrirse a probar nuevos alimentos como insectos o medusas, claves para una alimentación sana y sostenible.Analizan la importancia del sector desde los puntos de vista económico, social y antropológico para adaptarse a los nuevos tiempos en los que el acento ya no está puesto tanto en la cantidad, como la calidad de la comida."La sostenibilidad, el medio ambiente, la historia, la cultura y las tradiciones y la importancia que la alimentación tiene para la salud y nutrición" son temas que se analizarán, según el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Luis Suárez de Lezo.El experto de Centro Nacional de Investigación Científica de Francia Claude Fischler señaló el cambio de modelo que supuso pasar de la comida como gasolina con el objetivo de vender más cantidad y más calorías -lo que resultó en más obesidad y más diabetes- a una nueva fase centrada en la comida como placer, como aliado saludable y catalizador social."Debemos definir una nueva forma de convivialidad, de compartir y disfrutar en sociedad" . "Cuando un comensal es vegano, el otro vegetariano o intolerante a la lactosa, o lo que sea, triunfa el individualismo frente a la convivencia y sociabilidad y el resultado es que no es posible una comida en común, en sociedad, tan importante en sociedades mediterráneas... incluidas la francesa y la danesa", aseguró.La iniciativa del psicólogo experimental de la Universidad de Oxford (Reino Unido) Charles Spence, destacó que las comidas son experiencias multisensoriales y los sentidos como la vista o el oído pueden inclinar a los comensales hacia unos alimentos u otros.“El placer de la mesa está más en el cerebro que en el gusto; el placer es memoria, expectativas, estado de ánimo”, planteó, y detalló experiencias en las que el mero cambio de nombre de un plato, su descripción o la disposición de los alimentos con mayor o menor esmero los hace más atractivos.Se refirió a un chef londinense que ofrece "contribuciones auditivas" que afectan la percepción de los alimentos y los hace más atractivos, como la mayor disposición a comer pescados en un entorno con sonidos marinos, o cómo algunos cocineros mexicanos diseñan sus menús para ir acostumbrando progresivamente a los consumidores a comer insectos.La investigación molecular, los efectos de la comida en la salud y el desarrollo sostenible o el futuro de la alimentación son otros temas que se analizarán y debatirán, en un intento por subrayar la importancia de que, en palabras de Suárez de Lezo, "la ciencia, la tecnología y la tradición vayan de la mano para construir un futuro gastronómico sostenible y saludable".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook