variedades

Comer en compañía y nuevos alimentos, como las medusas, claves de la gastronomía futura

Expertos analizan el futuro del sector y la necesidad de replantearse la importancia de comer sano y en sociedad.

EFE / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Analizan la importancia del sector desde los puntos de vista económico, social y antropológico. Foto: EFE

Analizan la importancia del sector desde los puntos de vista económico, social y antropológico. Foto: EFE

Académicos, investigadores, chefs y profesionales de la gastronomía y la alimentación internacionales analizan el futuro del sector y la necesidad de replantearse la importancia de comer sano y en sociedad, y de abrirse a probar nuevos alimentos como insectos o medusas, claves para una alimentación sana y sostenible.Analizan la importancia del sector desde los puntos de vista económico, social y antropológico para adaptarse a los nuevos tiempos en los que el acento ya no está puesto tanto en la cantidad, como la calidad de la comida."La sostenibilidad, el medio ambiente, la historia, la cultura y las tradiciones y la importancia que la alimentación tiene para la salud y nutrición" son temas que se analizarán, según el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Luis Suárez de Lezo.El experto de Centro Nacional de Investigación Científica de Francia Claude Fischler señaló el cambio de modelo que supuso pasar de la comida como gasolina con el objetivo de vender más cantidad y más calorías -lo que resultó en más obesidad y más diabetes- a una nueva fase centrada en la comida como placer, como aliado saludable y catalizador social."Debemos definir una nueva forma de convivialidad, de compartir y disfrutar en sociedad" . "Cuando un comensal es vegano, el otro vegetariano o intolerante a la lactosa, o lo que sea, triunfa el individualismo frente a la convivencia y sociabilidad y el resultado es que no es posible una comida en común, en sociedad, tan importante en sociedades mediterráneas... incluidas la francesa y la danesa", aseguró.La iniciativa del psicólogo experimental de la Universidad de Oxford (Reino Unido) Charles Spence, destacó que las comidas son experiencias multisensoriales y los sentidos como la vista o el oído pueden inclinar a los comensales hacia unos alimentos u otros.“El placer de la mesa está más en el cerebro que en el gusto; el placer es memoria, expectativas, estado de ánimo”, planteó, y detalló experiencias en las que el mero cambio de nombre de un plato, su descripción o la disposición de los alimentos con mayor o menor esmero los hace más atractivos.Se refirió a un chef londinense que ofrece "contribuciones auditivas" que afectan la percepción de los alimentos y los hace más atractivos, como la mayor disposición a comer pescados en un entorno con sonidos marinos, o cómo algunos cocineros mexicanos diseñan sus menús para ir acostumbrando progresivamente a los consumidores a comer insectos.La investigación molecular, los efectos de la comida en la salud y el desarrollo sostenible o el futuro de la alimentación son otros temas que se analizarán y debatirán, en un intento por subrayar la importancia de que, en palabras de Suárez de Lezo, "la ciencia, la tecnología y la tradición vayan de la mano para construir un futuro gastronómico sostenible y saludable".

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook