Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo identificar una sobrecarga emocional?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
28 de noviembre / Bienestar / Emociones / Ministerio de Salud / salud mental / Tratamiento

PANAMÁ

¿Cómo identificar una sobrecarga emocional?

Publicado 2020/12/29 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Esta realidad psicológica afecta la salud mental y física de los individuos. Por ello, es vital identificar los aspectos que originan este padecimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sobrecarga emocional puede afectar la salud mental y física. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La sobrecarga emocional puede afectar la salud mental y física. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva modalidad y salud mental

  • 2

    Una mano que apoya a la salud mental

  • 3

    Reportan casos de enfermeras con problemas de salud mental

En tiempo de crisis y dificultades comúnmente las personas pueden padecer de sobrecarga emocional, llenándonos de apatía, donde falla la concentración y aparece el agotamiento físico.

¿Qué es la sobrecarga emocional? Es una realidad psicológica que aparece con frecuencia en los últimos meses del año, se caracteriza, por una saturación de sentimientos, pensamientos y sensaciones que derivan en agotamiento mental y físico, detalla un artículo de La Mente es Maravillosa.

El psicólogo social Jesús López explica que este padecimiento es una sobrecarga adicional a la que el ser humano puede soportar, respecto a la tolerancia que su sistema emocional puede desarrollar. En este sentido, si una persona está expuesta a una sobrecarga más allá de lo que puede tolerar se puede ver afectada de distintas maneras.

Añade que la sobrecarga emocional no solo afecta la salud mental del individuo sino también a física. Advierte, que lastimosamente en Panamá no se toma la salud mental como algo importante, solo se trabaja en función a la parte física y se olvidan que la salud mental muchas veces tiene una mayor influencia en la salud física y viceversa.

El especialista precisa que el nivel de tolerancia a las sobrecargas emocionales dependerá de cada individuo, hay personas que tienen una alta capacidad de tolerancia y otras que tienen menos, esto se debe a varios factores: Genéticos, psicológicos, sociales y los aprendizajes.

Ante las circunstancias las personas están más expuestas a circunstancias que pueden originar una sobrecarga emocional, el cual puede surgir de una vivencia complicada, por ejemplo, la pérdida de empleo.

El sitio La Mente es Maravillosa enfatiza que la combinación de emociones y la preocupación incrementa esta realidad psicológica.

Por otra parte, la incertidumbre, el no saber qué pasará mañana y si podrán afrontar lo que está por venir, es otro aspecto que puede generar una sobrecarga emocional.

VEA TAMBIÉN: 'Hecha Pa' Mi' continúa escalando posiciones en el Top 50 Global en Spotify

López, quien también es especialista en estadística, enfatizó que la manera sensacionalista en la que algunos medios de comunicación han abordado la pandemia de la COVID-19 y la forma errónea de anunciar las estadísticas por parte del Ministerio de Salud ha provocado una sobreexposición a factores sociales que han influido en un deterioro de la salud mental de la población.

Pero, cómo identificar si estoy sufriendo una sobrecarga emocional. López destaca que entre los indicios pueden estar: Los pensamientos negativos, no poder controlar la furia o el llanto y si se altera por cualquier cosa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos indicadores pueden determinar si una persona podría ser considerada para una atención especializada, pero es necesario, que se eduque al individuo para que entienda desde un punto de vista autocrítico lo que está pasando y que recurra por ayuda profesional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".