¿Cómo prevenir la aparición de juanetes?
El juanete es una protuberancia ósea que se forma en la articulación de la base del primer dedo del pie y se presenta con más frecuencia en las mujeres.
El juanete o 'hallux valgus' produce inflamación en la zona, dolor continuo y hasta sensación de roce. Foto: Ilustrativa / Freepik
Se podría pensar que los juanetes solo afectan la estética de los pies, pero lo cierto es que, quienes lo padecen sostienen que presentan inflamación en la zona, dolor continuo y hasta sensación de roce.
La aparición de hallux valgus o juanete, protuberancia ósea que se forma en la articulación de la base del primer dedo del pie, guarda relación con el tipo de calzado que su utiliza.
Comúnmente está afección se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, sin embargo, algunos hombres se están dejando llevar por la moda, haciendo que sus pies tomen una angulación inadecuada, específicamente, en la zona donde está el dedo gordo, como se le conoce coloquialmente.
Josip Espinosa, fisioterapeuta de la Caja de Seguro Social (CSS), explica que, uno de los factores que pueden generar la aparición de los juanetes es la forma del zapato que se usa diariamente.
Por ejemplo, tanto en hombre como en mujer se ha puesto de moda usar calzados que poseen punta afilada, su uso continuo puede causar la deformación.
En mujeres con sobrepeso u obesidad que utilizan calzados altos se hace más evidente el juanete, ya que la altura provoca una presión adicional que repercute en la zona.
Para evitar la aparición de la deformación es necesario variar los modelos de calzado, preferiblemente usar zapatos que sean cómodos y anchos en la parte delantera.
Aunado a ello, recomienda caminar descalzo cada cierto tiempo dentro de casa, trotar o realizar caminatas.
VEA TAMBIÉN: Rubén Blades pronostica que la pandemia se extenderá hasta el 2023
Espinosa también considera que es beneficioso hacer sentadillas de hasta 90° y apoyarse de puntillas, balanceándose punta-talón.
A saberUna de las principales dudas sobre la aparición de juanetes es si la deformación es hereditaria.
Espinosa dilucidó esta interrogante, afirma que el juanete no es hereditario, más bien lo que sí incide genéticamente es la forma del pie y el caminar.
Indica en un comunicado informativo que una persona que nace con la forma del pie ancha y usa zapatos inadecuados para trabajar, puede estar más expuesta a desarrollar hallux valgus.
Para evitar problemas a futuro se debe iniciar con las medidas preventivas desde la niñez, que es cuando los huesos de los pies empiezan a desarrollarse.
VEA TAMBIÉN: Michael K. Williams, actor conocido por su papel en 'The Wire', fallece a sus 54 años
La manera más sencilla de prevención es el uso de calzado cómodo y adecuado, la opción más económica para que el pie del infante se desarrolle con la forma adecuada.
De acuerdo a Orliman, empresa fabricante y de distribución de productos ortopédico, el hallux valgus pediátrico es una de las consultas más frecuentes en rehabilitación pediátrica.
Cuando se presenta en los niños no suele ser doloroso y no presenta cambios degenerativos. Se presenta con frecuencia en niñas preadolescentes y adolescentes, y sus causas son variadas: Pie plano, hiperlaxitud o calzado inadecuado.
"En la gran mayoría de los casos los pacientes mejoran con un tratamiento conservador, donde uno de los consejos más habituales es dejar de usar ese calzado inadecuado y utilizar un zapato que no apriete los dedos", resalta la empresa.
VEA TAMBIÉN: Ekaterina Herrera mostró a sus seguidores su programa 'Mochileando con la rusa'
También se puede aconsejar el uso de algún soporte para controlar la deformidad del hallux valgus pediátrico.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!