Complicaciones estéticas prevenibles: ¿cuáles son las más frecuentes?
Fibrosis, nódulos y granulomas por rellenos mal aplicados son prevenibles con la técnica adecuada y tratamiento personalizado.
Para tratar estas complicaciones se necesita un abordaje individualizado. Foto: Ilustrativa / Freepik
La fibrosis, los nódulos y los granulomas subcutáneos, son de las complicaciones cada vez más comunes en la consulta estética como resultado de un mal procedimiento en tratamientos con rellenos dérmicos y bioestimuladores.
Los tratamientos con rellenos dérmicos y bioestimuladores han transformado la medicina estética moderna, pero su creciente popularidad ha traído consigo un aumento de efectos adversos porque se están aplicando sin la formación, criterio clínico y seguimiento adecuado.
Lo más preocupante, según el Dr. Eduardo Cardona, es que en muchos casos estas complicaciones no deberían haber ocurrido, no son inevitables, pero sí son "consecuencias prevenibles de una mala técnica, excesos o una indicación poco adecuada".
Explicó que en la medicina estética el éxito no está en aplicar más producto, sino en saber "cuándo, cómo, dónde y por qué usarlo".
A continuación, el galeno creador de "The Cardona Method" detalló las causas y características de estas complicaciones:
- Fibrosis: Endurecimiento del tejido conectivo por inflamación crónica o técnicas traumáticas, como el uso inadecuado de hilos tensores, ácido poli-L-láctico, láser fraccionado o radiofrecuencia.
- Nódulos: Acumulaciones firmes bajo la piel por colocación incorrecta, exceso de producto o sensibilidad del paciente.
- Granulomas: Reacciones inflamatorias a cuerpo extraño, potencialmente dolorosas, que pueden manifestarse meses después.
Para tratar estas complicaciones se necesita un abordaje individualizado con medicamentos e incluso cirugía o aspiraciones, como último recurso ante lesiones encapsuladas o persistentes, aseguró Cardona, también profesor de medicina estética.