variedades
Conozca más sobre este misterioso fenómeno
Rocío Rojas Cerrud - Publicado:
Si usted ha visto la serie cinematográfica "Stigmata", recordará que la protagonista principal era una mujer normal, poco religiosa, quien sufrió los calvarios de Cristo en la cruz; aún más profundos que los experimentados por San Francisco de Asís, considerado como el que en mayor número los ha tenido.Claro está, que Stigmata es sólo una película y la historia de San Francisco de Asís es la pura realidad; admitida como cierta por la Iglesia Católica; así como también lo son las versiones de beatos que vivieron en carne propia el dolor de estos signos, antes de ser canonizados como tales.Ellos fueron personas comunes, con los mismos problemas que muchos de nosotros.Por ejemplo, Santa Rita, una mujer con un matrimonio violento y desdichado; fue una estigmatizada.Pero...¿Qué son los estigmas? y ¿a quiénes les ocurre este fenómeno y por qué?; estas son algunas de las interrogantes que nos hacemos, queriendo comprender más sobre este fenómeno que por ser tan extraordinario, es muchas veces de difícil comprensión.Si usted ha visto la serie cinematográfica "Stigmata", recordará que la protagonista principal era una mujer normal, poco religiosa, quien sufrió los calvarios de Cristo en la cruz; aún más profundos que los experimentados por San Francisco de Asís, considerado como el que en mayor número los ha tenido.Claro está, que Stigmata es sólo una película y la historia de San Francisco de Asís es la pura realidad; admitida como cierta por la Iglesia Católica; así como también lo son las versiones de beatos que vivieron en carne propia el dolor de estos signos, antes de ser canonizados como tales.Ellos fueron personas comunes, con los mismos problemas que muchos de nosotros.Por ejemplo, Santa Rita, una mujer con un matrimonio violento y desdichado; fue una estigmatizada.Pero...¿Qué son los estigmas? y ¿a quiénes les ocurre este fenómeno y por qué?; estas son algunas de las interrogantes que nos hacemos, queriendo comprender más sobre este fenómeno que por ser tan extraordinario, es muchas veces de difícil comprensión.El padre David Cosca, del Centro de la Divina Misericordia, nos dice que los estigmas son una gracia de Dios otorgada a pocos cristianos.Los dos casos más tradicionales son el de San Francisco de Asís y el del padre Pío, quien fue recientemente canonizado.Los estigmas de San Francisco de Asís son considerados por la Iglesia como los más semejantes al sufrimiento de Cristo.Ellos han sido personajes delicados, de contextura frágil y muy creyentes en Dios.Actualmente, hay quienes aseguran haber sido estigmatizados, sin embargo, estos casos no han sido calificados como ciertos por la Iglesia Católica.Conozcamos a los santos que han vivido este fenómeno, así como algunos casos esporádicosSanto padre Pío de Pietrelcina: En la mañana del viernes 20 de septiembre de 1918, rezando delante del crucifijo del coro de la vieja iglesia, recibió los estigmas, que quedaron abiertos, frescos y sangrantes por medio siglo.San Francisco de Asís: Es considerado el primer estigmatizado que presenta la historia y uno de los más famosos.Presentó heridas en manos, pies y costados igual que Cristo, en la soledad del monte Alvernia en 1224, permanecieron con ellas hasta su muerte, el 3 de octubre de 1226.Santa Catalina de Siena: Su estigmatización fue interior, manifestada el 1 de abril de 1375 después de la comunión la santa entró en éxtasis y al volver dijo que vio a Jesús y le pidió que los signos fueran manifestados interiormente y así Jesús lo hizo en forma de rayos de luz brillante: manos, pies y corazón.Santa Gema Galgani: Esta santa cayó en éxtasis mientras experimentaba los signos una tarde anterior al día del Sagrado Corazón.Cuando vuelve en sí tiene impresas en su cuerpo los estigmas que le fueron manifestados cada jueves durante los cuatro años siguientes con dolores muy fuertes donde veía la corona, la flagelación y el sudor de sangre de Jesús.Santa Rita: Es un caso verdaderamente increíble porque la herida de su frente presentaba además de sangre, pus, despidiendo olores nauseabundos que luego se convierte en nido de gusanos blancos.Pasó sola semanas ya que las otras religiosas le huían por el aspecto de su frente y aparecía en público sólo para comulgar.Santa Verónica Giuliani: Además de sufrir los estigmas con el dolor de la corona de espinas de Cristo, fue objeto de malos comentarios de quienes la consideraban mentirosa y fue apartada de su cargo de maestra de novicias.