variedades

Convocatoria del Premio Gabo 2022

Se premiará lo mejor del periodismo iberoamericano.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Se añadieron nuevas categorías. Ilustrativa / Freepik

El buen periodismo promueve el fortalecimiento de la democracia, revela intereses ocultos e impulsa la participación ciudadana y este año la décima edición del Premio Gabo reconocerá el trabajo de periodistas de toda Iberoamérica.

Versión impresa

El galardón se creó en 2013 y ha recibido más de 13 mil postulaciones y premiado a más 60 ganadores de 36 países y para esta edición la premiación se ha reinventado, se añadió la categoría de audio, para premiar los trabajos de radio y podcast, y fotografía.

En este sentido, los trabajos postulados serán premiados en cinco categorías, audio, imagen, texto, fotografía y cobertura, manteniendo las puertas abiertas a todo tipo de soportes, formatos, lenguajes, enfoques y formas de hacer periodismo, resalta la convocatoria.

Actualmente el certamen, el cual tiene como eslogan "El buen periodismo ve lo que realmente importa", se encuentra en el ciclo de convocatoria.

Los trabajos que se vayan a postular deben haber sido publicados por primera vez entre el 1 de julio de 2021 y el 7 de junio de 2022. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de junio de 2022 a través de https://premiogabo.fundaciongabo.org/.

Un jurado conformado por más de 50 periodistas de reconocido prestigio juzgará y evaluará los trabajos que cumplan con las bases del certamen, serán dos rondan, donde se seleccionarán a 10 nominados por categoría, para posteriormente escoger a los ganadores de cada una.

Para la evaluación se tomará en cuenta la innovación y originalidad en la forma de contar la historia y acercarse a la audiencia, calidad narrativa, investigación, el tratamiento de los hechos e independencia y valores éticos que refleja la pieza.

Los periodistas que resulten ganadores serán invitados con todos los gastos pagos al Festival Gabo, el cual regresa a la presencialidad, 35 millones de pesos colombianos, un diploma y un ejemplar de la escultura de "Gabriel", obra del artista colombiano Antonio Caro.

VEA TAMBIÉN: Turismo: Panamá y sus puntos imperdibles

Participación

Según datos de la Fundación Gabo, el año pasado el 25% de las postulaciones eran de periodistas vinculados transnacionales y el 75% correspondía a medios nacionales, regionales y locales.

La edad del 64% de los concursantes rondaba entre los 26 y 47 años y se identificó un 47% de participación de colaboradores o freelancers, cifra que va en aumento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook