variedades

Convocatoria para mujeres en la ciencia

Estará abierta hasta el 15 de agosto.

Belys Toribio - Actualizado:

Investigadoras talentosas en carreras STEM. Foto: Ilustrativa / Freepik

La convocatoria del programa "Para las Mujeres en la Ciencia", para impulsar y reconocer el trabajo realizado por científicas de Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, oficialmente anunció su apertura para la edición 2024.

Versión impresa

L'Oréal Groupe Centroamérica y región Andina, en conjunto con sus aliados estratégicos, anunciaron el pasado 5 de julio, la apertura de la convocatoria, la cual estará abierta hasta el 15 de agosto a la 1:00 p.m. de Bogotá, Quito, Lima y Ciudad de Panamá.

El programa regional tiene como propósito recompensar e identificar a investigadoras talentosas en carreras STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), además, se busca fomentar la participación de la mujer en la ciencia, a que en los países en los que se abrió la convocatoria predomina una gran brecha de género, solo tres de cada 10 científicos son mujeres, de acuerdo a un estudio de la Unesco.

"Para las Mujeres en la Ciencia" reconocerá a cuatro mujeres investigadoras, una por cada país, destacadas a nivel local e internacional por su trayectoria y producción científica.

"Este reconocimiento busca incentivar sus carreras científicas, otorgando un subsidio de diez mil dólares ($10.000) a cada una, para que estos fondos se destinen a financiar los proyectos de investigación que tengan en marcha o sigan su formación académica", informó, vía e-mail, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Panamá (Senacyt), uno de los aliados del programa.

En Panamá, ocho investigadoras han recibido el galardón "Por las Mujeres en la Ciencia": Dafni Mora, Gina Della Togna, Gisselle Guerra, Laura Patiño, Lorena Coronado, Yazmin Mack, María B. Carreira y Mairim Solís.

En este sentido, las interesadas en participar en el programa podrán postularse a través de la plataforma https://www.forwomeninscience.com/.

A saber

Además, del respaldo de la Senacyt, el programa cuenta con el apoyo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Universidad del Rosario), la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook