variedades

Covid-19: ¿Aumenta la confianza en la vacuna?

Los esfuerzos han dado fruto, la confianza hacia la vacuna ha ido aumentado en el transcurso de los meses, según un estudio del gabinete internacional Kekst CNC.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Aunque la tendencia general al alza en la confianza continúa, la comunidad sanitaria y científica no cesa con la docencia. Ilustrativa / Pexels

Uno de los principales retos que enfrenta el proceso de inmunización contra la covid-19 es la confianza y aceptación que tiene la población hacia la vacuna.

Versión impresa

Si bien es cierto la vacuna contra la covid-19 es una realidad y en el camino superó importantes retos, actualmente, hay un grupo minoritario que aún tiene dudas, pese a que para pasar al proceso de aplicación previamente se han realizado campañas de educación y estrategias de aceptación.

Los esfuerzos han dado fruto, la confianza hacia la vacuna ha ido aumentado en el transcurso de los meses, así lo refleja un estudio recientemente publicado por el gabinete internacional Kekst CNC.

El estudio se llevó a cabo en Francia, Reino Unido, Alemania, Japón, Estados Unidos y Suecia, en este último país es donde se presentó el cambio más significativo, en septiembre del año pasado solo un 51% de los encuestados estaba a favor, ese porcentaje aumentó a 76% en febrero.

Los británicos son los ciudadanos que mejor aceptan la vacuna, un 89% frente al 65% de septiembre pasado. En Francia, la opinión favorable pasó del 40% de la población al 59%.

Según las encuestas realizadas las personas que no están dispuestas a recibir la vacuna argumentan que no confían en la vacuna y el temor a desarrollar efectos adversos.

Aunque la tendencia general al alza en la confianza continúa, la comunidad sanitaria y científica no cesa con las campañas y estrategias de divulgación con el propósito de esclarecer las dudas de la población.

Recientemente, el mayor experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci protagonizó un Instagram Live y aclaró ciertas dudas sobre las vacunas.

VEA TAMBIÉN: Endometriosis: Consecuencias de un diagnóstico tardío

Aclara que solo tres vacunas han recibido la "autorización de uso de emergencia" por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA): Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson.

Estas vacunas han demostrado en extensas y diversas pruebas médicas, en las cuales han participado entre 30 mil y 44 mil personas, se ha demostrado que son eficaces y seguras.

Fauci explica que la "autorización de uso de emergencia" está basada en los criterios benéficos, es decir, si los beneficios superan los riesgos y se obtiene un buen grado de eficacia y seguridad.

En cambio, la "autorización completa" se obtiene cuando se sigue durante un periodo de tiempo más largo y se obtiene más datos e información. No obstante, Fauci no tiene duda que dada la eficacia de las tres vacunas finalmente obtenga la autorización completa, una aprobación de licencia biológica.

Otras de las dudas que ronda la cabeza de algunos tiene que ver con los efectos adversos. El especialista indica que es muy improbable que se desarrollen efectos dentro de cinco o 10 años, la razón es porque se tiene décadas de experiencia en el campo de las vacunas y no se han reportado daños o lesiones relacionados con alguna vacuna.

VEA TAMBIÉN: Famosos que se tatuaron por amor y al final se separaron de su 'media naranja'

"Prácticamente todos los efectos, si es que ocurren y son muy raros, aparecen entre 15 y 45 días después de la dosis", dice Fauci.

La principal razón para vacunarse es para protegerse así mismo, a la familia y a la comunidad, enfatiza Fauci, además añade, que, cuando hay un alto porcentaje de personas vacunadas en la comunidad, de modo que cuando el virus entra hay pocas personas a las que atacar, por lo que tendrá dificultades para propagarse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Suscríbete a nuestra página en Facebook