variedades

Covid-19: ¿Puede afectar la reserva ovárica?

Según una investigación, la covid-19 no afecta al estado de la reserva ovárica, con lo que se puede deducir que las posibilidades de éxito del tratamiento reproductivo están intactas.

Fanny Arias - Publicado:

La covid-19 no afecta a la reserva ovárica de la mujer. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Desde que se inició la pandemia de la covid-19, se han abordado distintos temas como el impacto de esta en diferentes aspectos de la vida de las personas, no obstante, la información sobre los efectos en el ámbito reproductivo es actualmente limitada.

Versión impresa

Por esta razón, a medida que los cientos de centros de reproducción asistida regresaban a su actividad, empezaron a estudiar la realidad a nivel reproductivo de las personas infectadas con coronavirus.

Entonces tomando en cuenta la presencia de receptores del virus en el ovario, la pregunta que no podía faltar es: ¿Podría verse afectada la reserva ovárica de la mujer después de la infección por la covid-19?

En este sentido, el año pasado, las clínicas de IVI en España participaron en un estudio a 46 pacientes, tras superar el coronavirus y todas ellas disponían de un estudio previo de su antimulleriana (AMH), con no más de 6 meses de anterioridad.

Los resultados de esta investigación dieron un balance muy positivo y donde se presenta que el pasar por la covid-19 no afecta al estado de la reserva ovárica, con lo cual se puede deducir que las posibilidades de éxito del tratamiento reproductivo permanecen intactas, asegura Saúl Barrera, director médico del Instituto Valenciano de Infertilidad de Panamá.

Resultados

El Dr. Barrera informa que las mujeres participantes en el estudio se dividieron en dos grupos, de acuerdo con sus niveles previos de AMH: respondedoras bajas (16 pacientes), con una edad media de 38,6 años; y respondedoras normo-altas (30 pacientes), con una edad media de 34,7.

De acuerdo a los resultados en ninguno de los dos grupos se encontró que la enfermedad pudiera afectar en una disminución de la reserva, por lo que esto, además, es alentador para pacientes que ya tenían de entrada una baja reserva ovárica.

"Aunque los resultados preliminares son alentadores en términos reproductivos para aquellas mujeres que han padecido la covid-19 se hace fundamental aumentar el tamaño de la muestra para comprobar que los resultados se mantienen", advierte el Dr. Barrera.

VEA TAMBIÉN: Willie Colón: 'La noticia de que estoy bien, lamentablemente, no es cierta'

Datos

Para aquellas mujeres que planean quedar embarazadas, es probable que las vacunas frente a la covid-19 no ocasionen problemas en el feto ni en la embarazada.

En cualquier caso, si se está planeando un embarazo, como medida de precaución, se pueden esperar dos semanas tras la administración de la segunda dosis para realizar una inseminación o una transferencia de embriones.

La Agencia Europea de Medicamentos, sobre el uso de las vacunas de tipo ARNm en embarazadas, certifica que los estudios en animales no han demostrado efectos negativos en el embarazo. Sin embargo, los datos sobre cómo usar este tipo de vacunas son limitados.

Por su parte, la Asociación Americana de Ginecólogos y Obstetras, la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), la Sociedad Materno Fetal y el Centro de Control de Enfermedades (CDC) no recomiendan restringir el uso de la vacuna en pacientes que están planeando el embarazo, en las que están embarazadas o mujeres en periodo de lactancia.

VEA TAMBIÉN: Jennifer López y Alex Rodríguez se fueron a cenar luego de su separación: ¿Habrá reconciliación?

¡Mira lo que teine nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook