Skip to main content
Trending
Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con UcraniaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'
Trending
Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con UcraniaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Coyotes y zorros, hermanados por invasión

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Fauna / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Coyotes y zorros, hermanados por invasión

Publicado 2020/01/10 00:00:00
  • Redacción Ey!
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Así están los coyotes y zorros cangrejeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Coyotes y zorros cangrejeros han colonizado el corredor agrícola entre Panamá y el lago Bayano.

Coyotes y zorros cangrejeros han colonizado el corredor agrícola entre Panamá y el lago Bayano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abejas africanizadas atacan a unos 15 bañistas en el distrito de Alanje

  • 2

    Época seca intensificará la crisis del agua en el distrito de David

  • 3

    El Smithsonian te invita a conocer más sobre un mamífero alado y a descubrir la variedad y hermosura de la flora y fauna panameña a través de fotografías

Fenómeno que impresiona y que al principio no atinaban a comprender los investigadores es el de la manera en que la invasión de los hábitats de algunas especies de mamíferos por el mayor depredador, el hombre, los ha obligado a migrar en busca de nuevos hogares y además de que están hasta cierto punto compartiendo territorio, le pagan a los humanos con la misma moneda, están entrando en el terreno de estos y, lo que es más, se están adaptando y parece haber hibridación con perros.

"Sabíamos que los coyotes se estaban moviendo hacia el sur y los zorros hacia el norte, pero no sabíamos qué tan lejos habían llegado, o qué pasaría cuando se encontraran", expresó Roland Kays, investigador asociado de STRI, científico del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte y coautor del reciente artículo publicado en el Journal of Mammalogy.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber confiesa que padece la enfermedad de Lyme

Por su parte, Ricardo Moreno, investigador asociado de STRI, presidente e investigador de la Fundación Yaguará Panamá y coautor del artículo afirmó que "existe información sobre coyotes en Panamá desde 1981, y han progresado en todo el istmo gracias a la expansión de la frontera ganadera y agrícola y la deforestación en algunas áreas del país".

Añadió: "Si la población de jaguares disminuye y la deforestación aumenta en Darién, seguramente el coyote pronto ingresará a América del Sur".

VEA TAMBIÉN: ¡Cuidado con los hombres tóxicos!

'


"Por primera vez, los coyotes (Canis latrans) y los zorros cangrejeros (Cerdocyon mil) se están avistando a la vez. Según un estudio reciente realizado por investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) e instituciones colaboradoras, la deforestación a lo largo del Corredor Biológico Mesoamericano puede ser la razón por la cual las especies de cánidos de América del Norte y del Sur terminaron viviendo juntas en el este de Panamá, lejos de sus rangos originales", señala nota de prensa del STRI, donde explican que este descubrimiento fue posible gracias a cámaras trampa instaladas en bosques y tierras agrícolas. Además, se apoyaron en "observaciones de la literatura y registros de animales atropellados".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".