Coyotes y zorros, hermanados por invasión
Así están los coyotes y zorros cangrejeros.
Coyotes y zorros cangrejeros han colonizado el corredor agrícola entre Panamá y el lago Bayano.
Fenómeno que impresiona y que al principio no atinaban a comprender los investigadores es el de la manera en que la invasión de los hábitats de algunas especies de mamíferos por el mayor depredador, el hombre, los ha obligado a migrar en busca de nuevos hogares y además de que están hasta cierto punto compartiendo territorio, le pagan a los humanos con la misma moneda, están entrando en el terreno de estos y, lo que es más, se están adaptando y parece haber hibridación con perros.
"Sabíamos que los coyotes se estaban moviendo hacia el sur y los zorros hacia el norte, pero no sabíamos qué tan lejos habían llegado, o qué pasaría cuando se encontraran", expresó Roland Kays, investigador asociado de STRI, científico del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte y coautor del reciente artículo publicado en el Journal of Mammalogy.
VEA TAMBIÉN: Justin Bieber confiesa que padece la enfermedad de Lyme
Por su parte, Ricardo Moreno, investigador asociado de STRI, presidente e investigador de la Fundación Yaguará Panamá y coautor del artículo afirmó que "existe información sobre coyotes en Panamá desde 1981, y han progresado en todo el istmo gracias a la expansión de la frontera ganadera y agrícola y la deforestación en algunas áreas del país".
Añadió: "Si la población de jaguares disminuye y la deforestación aumenta en Darién, seguramente el coyote pronto ingresará a América del Sur".
VEA TAMBIÉN: ¡Cuidado con los hombres tóxicos!