variedades

¡Cuidado con los excesos!

El Ministerio de Desarrollo Social y la OMS recuerdan las posibles afectaciones que provoca la exposición constante y sin control de los menores a las pantallas.

Belys Toribio - Actualizado:

Se aconseja a los padres de familia que deben establecer estatus dentro de la casa, como zonas libres de tecnología y horarios. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Hace algunos días el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) advirtió que la exposición de los menores de cinco años a pantallas digitales, puede afectar el desarrollo cognitivo y desencadenar alteraciones en la salud.

Versión impresa

En este sentido, es necesario que los menores sean supervisados para evitar daños en su desarrollo.

Mónica Villalaz, fundadora de Vida Segura y quien se dedica a la sensibilización del uso seguro del Internet, asegura que la exposición a la luz de los dispositivos móviles y computadoras afecta la visión. Adicional, no permite que los menores realicen otro tipo de interacción.

Villalaz explica que los primeros en establecer una serie de recomendaciones sobre el uso de pantallas fue la Asociación Americana de Pediatría, quienes establecieron que los menores de dos años no deben usar un dispositivo móvil, pues a esta edad, deberían estar descubriendo texturas, formas, el lenguaje y otras actividades que contribuyan al desarrollo.

En el caso de los niños de 5 a 17 años, el uso de las pantallas debe ser de tres horas al día.

"Para los niños que están en edad escolar, eso no se está dando, porque están pasado más tiempo en la computadora y la laptop, porque están dado clases de manera virtual", agregó.

Por esta razón, deben tener un balance digital, es decir, cada vez que se culmine una clase realizar un breve descanso. Un ejercicio que puede funcionar es a mirar a una distancia de 20 metros durante 20 segundos, para darle un descanso a la visión.

Durante la cuarentena se ha registrado afectaciones del ciclo del sueño en niños, adolescentes y adultos precisamente por la luz que emiten los aparatos tecnológicos.

VEA TAMBIÉN: Fernando Colunga no se pudo despedir de su papá

De igual manera, se aconseja a los padres de familia que deben establecer estatus dentro de la casa, como zonas libres de tecnología y horarios.

Seguridad

En el caso de los menores de cinco años, Silka Vuelvas, directora nacional del Servicio de Protección Social del Mides, recomienda que los menores sean supervisados por adultos responsables que controlen los tiempos de exposición para evitar efectos adversos en su desarrollo.

Para quienes están en edad escolar, también se encuentran vulnerable ante el exceso de exposición a las pantallas y adicional a los riesgos de navegar en internet sin supervisión.

En este aspecto, Mónica Villalaz sugiere que los padres supervisen qué están haciendo sus hijos. Pero también reconoce que en algunas ocasiones si imposibilita cumplir esa responsabilidad, ya sea por trabajo u otras obligaciones de los padres.

Además, reconoció que en algún momento los padres tendrán que volver físicamente a su trabajo y a las actividades que hacían antes de la pandemia, por lo tanto, recomendó apoyarse en el uso de los controles parentales.

VEA TAMBIÉN: Ciencia de una manera sencilla y divertida

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook