variedades

Cuidado de la piel poscarnavales

Las quemaduras solares son comunes después de esta fiesta.

Belys Toribio - Actualizado:
Es importante tener una buena hidratación. Foto: Ilustrativa / Freepik

Es importante tener una buena hidratación. Foto: Ilustrativa / Freepik

Durante los días de Carnaval las personas se expusieron al sol de forma prolongada para disfrutar de los tradicionales culecos y si no tomaron las debidas precauciones es probable que estén sufriendo las consecuencias de los daños que sufrió la piel.

Versión impresa
Portada del día

La constante exposición al sol sin protección produce daños agudos e incluso crónicos a la piel, enfatizó Rosario López, dermatóloga de la Caja de Seguro Social.

Entre los daños inmediatos están las quemaduras y las ampollas de segundo grado. Pero, esto no es todo, ya que los lentigos, el cáncer de piel y el envejecimiento prematuro encabezan la lista de las afectaciones permanentes.

La dermatóloga Katherine Muñoz (@drakatherinemunoz) comentó que poscarnavales las lesiones más comunes que le ha tocado atender son las quemaduras solares, reacciones alérgicas por medicamentos (algunos medicamentos que se toman de forma ordinaria pueden provocar alergias en la piel si el paciente se expone al sol) e infecciones por hongos, principalmente por el exceso de humedad.

En estos casos lo aconsejable es acudir con un dermatólogo para un diagnóstico preciso y su debido tratamiento. Y en caso de que haya seguido con las recomendaciones de los especialistas para evitar lesiones en la piel, de igual forma debe tener un cuidado poscarnaval con este órgano.

Muñoz aseguró que es primordial mantenerse hidratados, es decir, consumir agua y usar cremas hidratantes.

Prevención

El bloqueador solar debe formar parte de la rutina diaria de cuidado personal y para los días de Carnaval, donde comúnmente las personas están por más tiempo expuestos al sol, con más razón cobra mayor relevancia su uso.

El Ministerio de Salud advirtió que para los días de verano se suele tener altas temperaturas y la exposición prolongada al sol producen insolación, golpes de calor y quemaduras en la piel.

En este sentido, ya sea que tome o no sol, se debe usar protector solar, ya que protege las zonas expuestas, previene las quemaduras y el cáncer de piel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook