Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 05 de Diciembre de 2023 Inicio

Variedades / Datos y curiosidades sobre la Semana Santa

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 05 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

PANAMÁ

Datos y curiosidades sobre la Semana Santa

Esta Semana marca el final de la Cuaresma y que la humanidad recuerda por la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Aquí algunos datos curiosos sobre esta fecha.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 02/4/2021 - 11:16 am
La Semana Santa se celebra de diferentes formas según los países. Foto: Ilustrativa / Pexels

La Semana Santa se celebra de diferentes formas según los países. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cuaresma / Exclusivo / Jesucristo / Jesús / Religión / Semana Santa

Durante la Semana Santa, la última semana de la Cuaresma, se inicia el domingo de Ramos y concluye el domingo de Resurrección, se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

En el mundo esta festividad es una de las más populares, pero, no se conoce con el mismo nombre ni se celebra de la misma forma en todos los países.

A continuación, les presentaremos algunas curiosidades que quizás no sabían sobre la Semana Santa, según Coolture Magazine.

La Semana Santa es más conocida como la "Pascua" o Easter en inglés. El término proviene del hebreo, de forma general, se lo podría traducir como el "término del ayuno" que se da durante la Cuaresma.

No obstante, Pascua solo hace referencia al domingo de Resurrección y Semana Santa, abarca la celebración de los días anteriores.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Otro dato muy curioso es que la Isla de Pascua lleva su nombre por la Semana Santa, quizás muchas veces te hayas preguntado por qué se llama así.

La isla fue descubierta 5 de abril de 1722, por el neerlandés Jakob Roggeveen, coincidiendo con la Pascua de Resurrección, de ahí su nombre.'


La Semana Santa no es conocida con el mismo nombre en todas parte, en algunos lugares la conocen como la Pascua o Semana Mayor.

Muchos de los dichos que hoy utilizamos guardan relación con la Semana Santa.

La Isla de Pascua debe su nombre a la Semana Santa, su descubrimiento coincidió con el con la Pascua de Resurrección.

Una pregunta que también guarda relación con el término Pascua es qué tienen que ver o cómo están relacionados los huevos de Pascua con la Semana Santa, pues resulta que guarda mucha relación, recordemos que está festividad marca el final de la Cuaresma, periodo de ayuno en donde en algunas culturas no se consume carne, ello incluye comer los huevos de ciertas aves.

VEA TAMBIÉN: BBC prepara un documental sobre Amy Winehouse a los diez años de su muerte

Por esta razón, al concluir la Cuaresma era costumbre decorar huevos de ciertas aves, regalarlos o comerlos en familia durante la Pascua, aunque en la actualidad ha variado mucho y se suele consumir los huevos de Pascua, pero de chocolate.

En cuanto a la Cuaresma, sabía usted que es anterior a todas las religiones abrahámicas, es decir, anterior al judaísmo, el cristianismo y el islamismo.

Por si no lo viste
'La Pasión de Cristo', adaptación de los últimos días de Jesucristo. Foto: Internet

Variedades

Películas clásicas de Semana Santa

31/3/2021 - 03:18 pm

El Minsa recomendó evitar movilizaciones en la medida de lo posible.

Sociedad

Movilización al interior del país en Semana Santa: ¿Qué aconseja el Minsa?

31/3/2021 - 02:57 pm

En playa La Angosta podrán ingresar 100 vehículos.

Provincias

Reforzarán medidas de seguridad en la Costa Arriba de Colón durante Semana Santa

28/3/2021 - 11:56 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según algunos escritos la Cuaresma era un periodo de unos 40 días de invierno durante el que se prohibía el consumo de carne, coincidiendo con la época del año en la que nacía la mayoría de corderos. Pasado ese tiempo, se sacrificaba un cordero que permitía alimentar a otras personas y dejar vivo al resto de corderos, en cambio sí se sacrificaba uno recién nacido a duras pena alcanzaba para alimentar a una familia.

La tradición fue adoptada posteriormente por el judaísmo y el cristianismo, y así ha llegado hasta hoy día.

VEA TAMBIÉN: J Balvin, el artista latino con más canciones número uno en los Billboard

El estado del tiempo para la Semana Santa, especialmente el viernes Santo, es muy particular y por ello también es un dato curioso de esta celebración.

Es curioso que para estas fechas siempre llueve, aunque no existe una explicación, el fenómeno ha adquirido una importancia religiosa, se dice que el mal tiempo es el sufrimiento de los penitentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Últimas noticias

Empresa de cruceros tomará Colón como punto de operaciones

La población de mono tití chiricano se estima en 500 individuos. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

La columna de Doña Perla

Ciudadanía pide un plan que permita un cierre ordenado de la mina. Foto: Cortesía/Ariel Rodríguez

¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

Diferentes personalidades lamentaron el deceso de Amat.

Fallece Octavio Amat, exdirector de Panamá América

Lo más visto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Confabuario

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Luis Camacho González, abogado de Martinelli, y la jueza Baloisa Marquínez. Imagen: Epasa

"La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Últimas noticias

Empresa de cruceros tomará Colón como punto de operaciones

La población de mono tití chiricano se estima en 500 individuos. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

La columna de Doña Perla

Ciudadanía pide un plan que permita un cierre ordenado de la mina. Foto: Cortesía/Ariel Rodríguez

¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

Diferentes personalidades lamentaron el deceso de Amat.

Fallece Octavio Amat, exdirector de Panamá América



Columnas

Confabulario
Confabuario

Desenfocados

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".