variedades

Descubren por accidente bacteria que come metal

La nueva investigación fue recientemente publicada en la revista 'Nature', destacando que estas son las primeras bacterias en utilizar el manganeso como fuente de energía.

Redacción ey! / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Publicado:

Por más de 100 años se sospechaba de la existencia la bacteria, pero no había evidencia científica. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un grupo de microbiólogos del Instituto de Tecnología de California descubrió accidentalmente una bacteria que obtiene sus calorías del metal.

Versión impresa

Por más de 100 años se sospechaba de la existencia la bacteria, pero no había evidencia científica, reportó "CNN" en español.

Los científicos hicieron el descubrimiento mientras realizaban un experimento con un tipo de manganeso similar a la tiza, elemento químico que se encuentra comúnmente.

El profesor de microbiología, Jared Leadbetter dejó un frasco de vidrio con el elemento para remojarlo con agua del grifo en el fregadero por varios meses. Posteriormente, encontró el frasco recubierto con un material oscuro.

Resulta que el material oscuro encontrado en envase es manganeso oxidado que había sido generado por la bacteria que posiblemente se encontraba en el agua.

En un comunicado Leadbetter explicó que hay evidencia de que los familiares de estas criaturas residen en el agua subterránea y una parte del agua de Pasadena es bombeada de acuíferos locales.

La nueva investigación fue recientemente publicada en la revista 'Nature', destacando que estas son las primeras bacterias en utilizar el manganeso como fuente de energía.

Adicional, las bacterias tienen la capacidad de realizar un proceso llamado quimiosíntesis, el cual consiste en convertir el dióxido de carbono en biomasa.

VEA TAMBIÉN: Se quejan del ambiente laboral del programa Ellen DeGeneres

Los investigadores utilizarán la investigación para entender mejor las aguas subterráneas y los sitemas de agua. También puede ayudar a comprender los nódulos de manganeso, los cuales son grandes bolas métalicas, que pueden alcanzar el tamaño de una naranja, y que en ocasiones se encuentran en el mar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook