variedades

Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional

Desde Panamá, agregó, “demostramos que narrar nuestra historia completa, con todas sus complejidades, es un acto de valentía y compromiso con las generaciones

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos. Foto: Cortesía.

La directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal Interoceánico de Panamá, Ana Elizabeth González, participó como oradora en el American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos (AAM 2025), el encuentro de museos más importante de los Estados Unidos, celebrado este año en la ciudad de Los Ángeles, California, del 6 al 9 de mayo de 2025.

Versión impresa

Bajo el tema "Museos y Confianza" (Museums & Trust), AAM 2025 reunió a más de 4,000 profesionales de museos de todo el mundo, para reflexionar sobre el rol de estas instituciones en tiempos marcados por la desinformación y la polarización.

En este contexto, los museos fueron reconocidos como espacios claves para fortalecer una sociedad más informada, empática y saludable, mediante prácticas transparentes, colaborativas y conscientes.

En su intervención titulada "Construyendo Confianza Pública a través de Narrativas Inclusivas", Ana Elizabeth González compartió la experiencia del Museo del Canal como un caso emblemático en la región.

Destacó el proceso de transformación institucional que ha convertido al museo en el único en Panamá que aborda de forma directa legados históricos frecuentemente omitidos del discurso público, como la segregación racial, la explotación laboral, el autoritarismo, las tensiones derivadas de la presencia neocolonial estadounidense en la Zona del Canal, y la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989.

“Hoy más que nunca, los museos debemos ser guardianes de la verdad, espacios donde las memorias difíciles puedan ser contadas con transparencia, sensibilidad y rigor”, señaló la directora González.

Añadió que “la confianza pública no se hereda: se construye, se cultiva y se defiende todos los días”.

Desde Panamá, agregó, “demostramos que narrar nuestra historia completa, con todas sus complejidades, es un acto de valentía y compromiso con las generaciones futuras”

La experta panameña compartió en este evento cómo el Museo del Canal ha utilizado investigación archivística, historias orales y retroalimentación del público para construir narrativas más inclusivas y accesibles.

De igual forma, abordó los desafíos enfrentados al narrar temas sensibles, la importancia de mantener sensibilidad cultural, y la necesidad de alinear el contenido con los valores comunitarios sin comprometer la integridad histórica.

La participación de la directora ejecutiva del Museo del Canal en este evento internacional, representa un importante reconocimiento al trabajo del museo, consolidando a la institución como un referente regional en prácticas museológicas contemporáneas comprometidas con la inclusión, la verdad histórica y la construcción de confianza social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook