variedades

Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional

Desde Panamá, agregó, “demostramos que narrar nuestra historia completa, con todas sus complejidades, es un acto de valentía y compromiso con las generaciones

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos. Foto: Cortesía.

La directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal Interoceánico de Panamá, Ana Elizabeth González, participó como oradora en el American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos (AAM 2025), el encuentro de museos más importante de los Estados Unidos, celebrado este año en la ciudad de Los Ángeles, California, del 6 al 9 de mayo de 2025.

Versión impresa

Bajo el tema "Museos y Confianza" (Museums & Trust), AAM 2025 reunió a más de 4,000 profesionales de museos de todo el mundo, para reflexionar sobre el rol de estas instituciones en tiempos marcados por la desinformación y la polarización.

En este contexto, los museos fueron reconocidos como espacios claves para fortalecer una sociedad más informada, empática y saludable, mediante prácticas transparentes, colaborativas y conscientes.

En su intervención titulada "Construyendo Confianza Pública a través de Narrativas Inclusivas", Ana Elizabeth González compartió la experiencia del Museo del Canal como un caso emblemático en la región.

Destacó el proceso de transformación institucional que ha convertido al museo en el único en Panamá que aborda de forma directa legados históricos frecuentemente omitidos del discurso público, como la segregación racial, la explotación laboral, el autoritarismo, las tensiones derivadas de la presencia neocolonial estadounidense en la Zona del Canal, y la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989.

“Hoy más que nunca, los museos debemos ser guardianes de la verdad, espacios donde las memorias difíciles puedan ser contadas con transparencia, sensibilidad y rigor”, señaló la directora González.

Añadió que “la confianza pública no se hereda: se construye, se cultiva y se defiende todos los días”.

Desde Panamá, agregó, “demostramos que narrar nuestra historia completa, con todas sus complejidades, es un acto de valentía y compromiso con las generaciones futuras”

La experta panameña compartió en este evento cómo el Museo del Canal ha utilizado investigación archivística, historias orales y retroalimentación del público para construir narrativas más inclusivas y accesibles.

De igual forma, abordó los desafíos enfrentados al narrar temas sensibles, la importancia de mantener sensibilidad cultural, y la necesidad de alinear el contenido con los valores comunitarios sin comprometer la integridad histórica.

La participación de la directora ejecutiva del Museo del Canal en este evento internacional, representa un importante reconocimiento al trabajo del museo, consolidando a la institución como un referente regional en prácticas museológicas contemporáneas comprometidas con la inclusión, la verdad histórica y la construcción de confianza social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook