variedades

Diferencias entre la edad biológica y la edad numérica

Los investigadores de Mayo Clinic evaluaron los datos del ECG de 12 derivaciones en más de 25 mil sujetos con un algoritmo de inteligencia artificial previamente capacitado y validado a fin de obtener un pronóstico de la edad biológica.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

El estudio estuvo a cargo de investigadores de Mayo Clinic. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un nuevo estudio descubrió que las diferencias entre los años cumplidos por una persona y la edad biológica pronosticada por un electrocardiograma (ECG) mediado por inteligencia artificial puede aportar una perspectiva medible de la edad y la longevidad.

Versión impresa

El modelo de inteligencia artificial pronosticó con exactitud la edad de la mayoría de los sujetos, con una diferencia promedio de 0,88 años entre la edad del ECG y la real.

Sin embargo, varios sujetos mostraron una diferencia más grande y en el ECG, dieron la impresión de ser bastante mayores o menores.

La probabilidad de morir durante el seguimiento fue mucho mayor entre quienes daban la impresión de tener más edad en el ECG, comparado con quienes mostraban una edad similar entre el ECG y los años cumplidos o edad cronológica.

La relación fue todavía más fuerte en cuanto a predecir la muerte a consecuencia de una enfermedad cardiaca. Por el contrario, quienes tenían menor diferencia de edad, o sea que el ECG los consideraba más jóvenes, corrían menos riesgo.

"Los resultados validan y amplían nuestras observaciones anteriores respecto a que aplicar la inteligencia artificial para obtener la edad en el ECG puede detectar un envejecimiento acelerado, ya que prueba que quienes son mayores de lo esperado en este examen mueren antes, especialmente a consecuencia de enfermedades cardíacas", comenta el Dr. Francisco López Jiménez, director de la División de Cardiología Preventiva en Mayo Clinic y autor experto del estudio.

Cuando los investigadores ajustaron datos a fin de considerar varios factores estándar de riesgo, la relación entre la diferencia de edad y la mortalidad cardiovascular fue aún más pronunciada. Los sujetos que en el ECG parecían ser mayores que su edad real tenían el riesgo más alto, incluso después de tomar en cuenta enfermedades que pronosticarían su supervivencia, mientras que quienes parecían ser menores que su edad real tenían el riesgo cardiovascular más bajo.

Los investigadores de Mayo Clinic evaluaron los datos del ECG de 12 derivaciones en más de 25 mil  sujetos con un algoritmo de inteligencia artificial previamente capacitado y validado a fin de obtener un pronóstico de la edad biológica. Los sujetos con una diferencia de edad positiva, o sea que el ECG les asignaba una edad mayor a la cronológica o años cumplidos, con el tiempo mostraban una clara conexión con mortalidad cardiovascular y de toda otra causa. Los resultados se publicaron en la Revista Europea del Corazón: Salud digital. 

VEA TAMBIÉN: 'A Quiet Place Part II' y 'Cruella' establecen récord de taquilla durante la pandemia

Los sujetos del estudio fueron seleccionados a través del Proyecto Epidemiológico de Rochester, que es un índice con información de salud de los proveedores de atención médica del condado de Olmsted en Minnesota. Los sujetos tenían una edad promedio de alrededor de 54 años y recibieron seguimiento durante 12,5 años aproximadamente. El estudio excluyó a quienes tenían antecedentes basales de ataque cardíaco, cirugía de baipás o para colocación de estent, accidente cerebrovascular y fibrilación auricular.

“Los resultados ponen al descubierto varias oportunidades para identificar a las personas que más podrían beneficiarse con las estrategias preventivas. Ahora, que el concepto comprobó que la edad del ECG se relaciona con la supervivencia, es momento de pensar en cómo incorporar esto en la práctica clínica. Habrá que investigar más para descubrir la mejor manera de hacerlo”, dice  López Jiménez.

Mayo Clinic es líder en el empeño de llevar las herramientas y la tecnología de la inteligencia artificial a la práctica habitual para beneficio de las personas con enfermedades cardíacas y de quienes corren más riesgo de padecerlas. El Grupo de trabajo para inteligencia artificial en Cardiología de Mayo Clinic continúa aplicando estas técnicas nuevas en las primeras predicciones de riesgo y los diagnósticos de problemas cardíacos graves y complejos. López Jiménez observa que este método personalizado de la medicina en el campo de la salud digital complementa el conocimiento de los médicos y mejora el proceso de tomar decisiones con los pacientes y sus familiares.

El Dr. López Jiménez y otros autores también pertenecientes a Mayo Clinic, el Dr. Paul Friedman, el Dr. Zací Attia y el Dr. Suraj Kapa, presentaron la documentación para la propiedad intelectual del algoritmo de inteligencia artificial utilizado en este estudio.

VEA TAMBIÉN: Izan la bandera del 'World Pride Panamá' en las afueras de la Asamblea Nacional

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook