Skip to main content
Trending
Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraBuscan normar importación de arrozMulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer
Trending
Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraBuscan normar importación de arrozMulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ‘Editatona de científicas panameñas’, cierra este sábado

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Educación / Mujeres / Panamá / Panameño

Panamá

‘Editatona de científicas panameñas’, cierra este sábado

Publicado 2023/05/06 10:30:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Es un evento que replica en Panamá una iniciativa internacional que busca contribuir al empoderamiento femenino por medio de la tecnología.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unas 30 mujeres, entre científicas, periodistas, académicas y otras profesionales participaron de esta iniciativa. Foto: Cortesía

Unas 30 mujeres, entre científicas, periodistas, académicas y otras profesionales participaron de esta iniciativa. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marichelis Ruiz adujó problemas mentales para salir de prisión

  • 2

    Divisionismo partidario, marca el panorama a un año de las elecciones generales

  • 3

    Dos hombres fueron abatidos a tiros en lava auto en Ocú

La Ciudad del Saber fue el escenario donde se desarrollan varias actividades de “Editatona de científicas panameñas”.

Es un evento que replica en Panamá una iniciativa internacional que busca contribuir al empoderamiento femenino por medio de la tecnología y reducir la doble brecha de género existente en la enciclopedia en línea y colaborativa más relevante del mundo, Wikipedia, donde solo 1 de cada 10 personas que editan la información son mujeres y solo 2 de cada 10 biografías son de mujeres.

Para este fin, unas 30 mujeres, entre científicas, periodistas, académicas y otras profesionales seleccionadas participaron en tres talleres acogidos por la CCE-Casa del Soldado durante la semana.
En un primer taller abordaron una introducción a las temáticas de género en ciencia y tecnología.

En el segundo, Carmen Alcázar, directora de la fundación Wikimedia México y fundadora de la iniciativa Editatona, realizó una introducción a la Wikipedia y a las editatonas; y el último, dictado por Mónica Bonilla Parra, directora de Wikimedia Colombia, se trató de cómo editar en Wikipedia.

De esta manera, informaron que en la jornada principal participaron las invitadas internacionales mencionadas y algunas de las pioneras de la ciencia de Panamá.

Las participantes crearon biografías de científicas panameñas que no existían y actualizaron otras. En total, editaron más de 40 biografías.

En total, informaron que se editaron más de 40 biografías.

El cierre de los eventos en torno a la Editatona hoy, 6 de mayo, en la Ciudad del Saber, donde editoras y organizadoras tendrán un encuentro para evaluar los resultados y conversar sobre las futuras posibilidades de crear un capítulo Wikimedia Panamá.

Dato

Esta iniciativa fue desarrollada por el Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (Cieps) como una segunda parte del proyecto de investigación “Pioneras de la Ciencia”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá se reunió con el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.Foto: Cortesía.

Secretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera

Reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz. Foto: Cortesía.

Buscan normar importación de arroz

Reunión entre el presidente, José Raúl Mulino, y mujeres activistas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".