Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El 53% de los istmeños disfruta su trabajo, según encuesta

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Encuesta / Istmo de Panamá / Panamá / Trabajo

Panamá

El 53% de los istmeños disfruta su trabajo, según encuesta

Publicado 2023/04/28 13:45:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Además, un alto porcentaje de los encuestados dice que seguiría trabajando si se ganan la lotería u otro premio similar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Enamorados del trabajo es un estudio de Konzerta en el que participaron 16730 personas de la región. Foto: Pixabay

Enamorados del trabajo es un estudio de Konzerta en el que participaron 16730 personas de la región. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

  • 2

    Chiriquí: batallaba por sobrevivir tras electrocutarse, pero falleció

  • 3

    La esgrima panameña con un semillero geminando

Si se ganaran la lotería u otro premio monetario, ¿seguirían trabajando? De acuerdo a una encuesta, un 89% de las personas en Panamá seguiría trabajando. 

Un 53% continuaría trabajando porque disfruta trabajar. Sin embargo, un 18% que cree que el problema es trabajar de algo que no le gusta, un 18% de los entrevistados que ni siquiera imagina su vida sin un empleo y un 11% que no creen que no trabajar sea bueno para las personas, según la última encuesta de Konzerta Enamorados del trabajo.

En la escuesta participaron 16,730 personas de la región: 3003 de Argentina, 3916 de Chile, 4389 de Ecuador, 2327 de Panamá y 3095 de Perú. El estudio explora la valoración que tienen las personas del trabajo.

Es importante poder entender bien qué nos motiva para poder encontrar ese trabajo ideal para cada uno.

Respecto a de qué forma continuarán trabajando, el 32% crearía su propia organización o emprendería su propio proyecto, el 33% seguiría haciéndolo de la misma manera, el 16% lo haría con más libertad respecto a horarios y etc., un 16% desarrollaría sus tareas con menos presión y disfrutando más de lo que hace, y un 3% dejaría su trabajo actual y haría lo que realmente le gusta. 

Por otro lado, el 73% volvería a elegir el mismo trabajo si pudiese empezar de cero frente al 27% que cambiaría. En el resto de la región, también eligirían el mismo empleo: el 63% en Chile, el 64% en Argentina, el 74% en Perú y el 81% en Ecuador.

¿Les gusta su trabajo?

En el país, el 18% está enamorado o enamorada de su trabajo, al 71% le gusta su trabajo, al 6% le da igual su trabajo, al 4% no le gusta su trabajo y el 1% odia su trabajo.

Esto significa que el 89% tiene una buena valoración de su empleo frente a solo un 11% que tiene una opinión negativa de su puesto laboral.

A nivel regional los demás países también presentan una valoración positiva, así como una opinión favorable de sus empleos: Argentina 78%, el 81% en Chile, el 87% en Perú y el 91% en Ecuador, subrayó María Alejandra Cruz, gerente país de Konzerta.

En el istmo, los motivos principales por las que las personas tienen una valoración favorable de sus trabajos son que disfrutan mucho de lo que hacen para el 55%, que sienten que con su trabajo no solo aportan a la organización, sino también a la sociedad para el 23%, les gusta el lugar en el que trabajan para el 9%, un 5% asegura que es el trabajo ideal para ellos, otro 5% que es el trabajo soñado y un 3% porque están muy conformes con sus salarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cambio, los motivos mayoritarios por los que las personas tienen una opinión negativa de su trabajo son que su sueldo no en suficiente para el 36%, no les gusta el lugar en el que trabajan para el 21%, no es su trabajo ideal para el 18% y no disfrutan para nada de lo que hacen para el 11%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".