variedades

El abeto canadiense reina en las Navidades de toda América

- Publicado:
AFPDe Nueva York a México pasando por el Caribe, el árbol de Navidad de Canadá extiende sus ramas hacia los hogares de buena parte de América.

Anualmente Canadá produce más de 5 millones de abetos navideños y la mitad de ellos son para la exportación, dijo el portavoz del ministerio de Agricultura Jacquelin Coté.

El destino de los abetos, cuya venta genera unos 40 millones de dólares anuales, es principalmente Estados Unidos.

Sin embargo, la industria canadiense ha encontrado nuevos mercados como México, Bahamas, Panamá, Barbados y Jamaica, dijo Coté.

La demanda crece año a año y en esta Navidad los exportadores temen no dar abasto, dijo a la AFP, Norman Lafreniere, presidente de la Asociación Canadiense de Productores de Arboles de Navidad.

Los mayores productores están en Quebec y Nueva Escocia y en menor medida en Ontario y Nuevo Brunswick.

Actividad zafral para pequeños productores, el cultivo de los abetos tiende a convertirse en en el principal renglón para empresarios forestales más grandes, dijo Lafreniere.

"Se necesitan 8 años para tener un árbol de Navidad", explicó.

No es extraño que en el campo se recurra a los leñadores para cortar los árboles en vez de adquirir uno cultivado.

En la ciudad, los canadienses los adquieren a vendedores instalados en los parques o en las estaciones de metro.

Escuelas y asociaciones sin fines de lucro aprovechan la ocasión de financiar sus proyectos con la venta de árboles cuyos precios oscilan entre los 13 y los 26 dólares.

Algunas empresas ofrecen al cliente la opción de escoger y cortar su propio árbol en el marco de un paseo por los bosques.

La asociación de productores dispone de un sitio en Internet en donde da consejos para cuidar el árbol: conviene cortar 2 centímetros del tronco después de comprarlo e hidratarlo suficientemente para que preserve el aroma y no se seque.

La asociación defiende la utilización del árbol navideño "natural" contra la competencia que le hacen los artificiales y que para algunos son más respetuosos del medio ambiente.

Los productores dicen, a su vez, que lo que ellos hacen es en bien de la naturaleza.

Cultivado especialmente para la Navidad y no extraído de los bosques, el árbol genera durante su crecimiento "efectos positivos para el ambiente", según la asociación.

Produce oxígeno, elimina el dióxido de carbono y sirve de hábitat para la fauna salvaje, dice la organización.

Los abetos naturales son biodegradable y todas las ciudades canadienses organizan jornadas de "recuperación" durante el mes de enero, indicó Lafreniere.

En cambio, añadió, los artificiales son fabricados "de PVC, plástico o metal".

Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook