variedades
El concurso de arquitectura que premia la excelencia
- Publicado:
D esde 1952 y gracias a la extraordinaria visión del arquitecto Luis Daniel Crespo (q.e.p.d.), cada año se eligen las mejores obras de arquitectura construidas en nuestro país.Destacados profesionales someten sus trabajos al jurado del Concurso Las Mejores Obras de Arquitectura, que organiza por más de 5 décadas el Colegio de Arquitectos de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA)." Estimular a los demás miembros de la Sociedad mediante el ejemplo premiado y mediante la esperanza de un futuro premio, a mejorar aún más la calidad de sus obras fomentando una arquitectura contemporánea, honesta, funcional y basada en nuestras tradiciones, nuestro modus vivendi y nuestra circunstancia" con este postulado, que aún se encuentra vigente inicia nuestra conversación con el Arq.Carlos Moreno Ríos, presidente del Colegio de Arquitectos de la SPIA.El Concurso.Consiste en premiar las mejores obras de arquitectura cada año, con el propósito de destacarlas ante la sociedad dejando además un legado histórico de nuestra arquitectura a través de los años, así como promover la participación de todos sus socios.Originalmente sólo podían participar los arquitectos miembros de la SPIA, hace 2 años se revisaron las bases del concurso y ahora pueden participar todos los arquitectos idóneos en el país.El jurado compuesto por un docente universitario de la materia diseño arquitectónico, un destacado arquitecto generalmente escogido entre colegas galardonados y un ex miembro del jurado calificador, son los responsables de elegir a los ganadores de cada año.El máximo galardón es el Premio Magno Obra Excelsa del Año, el cual en el 2008 recayó sobre el Arq.Álvaro Cambefort en la categoría Residencia Unifamiliar.Entre los parámetros a tomar en cuenta, se destaca la implantación de la obra de acuerdo al sitio y al entorno, áreas de acuerdo al módulo humano, arquitectura sin barreras, costos, etc.En Panamá no hay mucha tradición en concursos de arquitectura, inclusive no están reglamentados legalmente y de manera eficiente, confundiéndolos con los concursos de precios, de manera que no necesariamente un mejor precio corresponde a un mejor diseño.Proyección 2009.Todos los profesionales de la arquitectura están invitados a participar en esta actividad, la cual abre nuevamente el periodo de inscripciones en enero 2009.El Arq.Moreno se refirió en este sentido, " Pretendemos actualizar las bases del mismo con miras a tener más participación de los colegas de manera que haya más coherencia entre las obras que concursan y lo que en realidad está sucediendo en Panamá en el sector inmobiliario".Ganadores 2008.Premio Magno Excelsa del Año ??" Residencia grande ??" Arq.Álvaro Cambefort.Premio Magno ??" Residencia básica- Arq.Paulina Boza Bernal.Premio Magno ??" Residencia mediana- Olga Díaz-Frania Araúz y Graciela Hernández.Premio Magno- residencia campestre- Arqs.Analissa Guerra y Carlos Guerra.Premio Magno- Unifamiliar urbana alto costo-Arq.Celestino Gulías Estévez.Premio Magno ??" Multiresidencial- Arqs.Alfredo Boza y Álvaro Cambefort.Premio Magno- Apartamento grande- Arqs.Miguel López Piñeiro y Margarita López Piñeiro.Premio Magno- Comercial Arq.Eduardo Chiari De Haseth.Premio Magno- Comercial- Arqs.-Iván Casis Mitil y Iván Casis Jr.Premio Magno ??" Comercial Plaza Doña Sara, Chitré Arq.Ricardo E.Moreno R.Premio Magno- Reformas y Remodelaciones- Arqs.Félix Guardia L.y Elías Ducasa Jaén.Premio Magno- Arquitectura interior- Arqs.Olga Díaz, Frania Araúz y Graciela Hernández.Premio Magno- Comercial- Arqs.Félix Guardia L.y Elías Ducasa Jaén.