variedades

El Juan Sebastián Elcano hace su primera parada en Colombia con la princesa Leonor a bordo

La heredera de la corona española estuvo en Panamá el pasado 3 de mayo.

Cartagena / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, junto a sus compañeros guardiamarinas. Foto: EFE

El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, en el que se está formando la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española, hizo este viernes su primera parada en Colombia en el puerto de Cartagena de Indias, como parte de su crucero de instrucción que recorre América Latina y el Caribe.

Versión impresa

La Armada colombiana recibió al buque con su banda de músicos tocando las notas de 'Colombia tierra querida' para dar la bienvenida a los 67 guardiamarinas formados en la cubierta.

Entre ellos estaba la princesa Leonor, quien participa como una alumna más en esta travesía que arrancó el pasado 11 de enero en Cádiz (España) y cuya próxima parada será el puerto de Santa Marta, también en Colombia.

El bergantín goleta de cuatro palos fue recibido por representantes de la Embajada de España en Colombia, autoridades locales y medios de comunicación convocados por el interés que despierta la visita de la heredera de la Corona española.

Cartagena representa la séptima escala del buque en su actual recorrido, tras haber pasado por Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú) y Ciudad de Panamá (Panamá), donde la princesa recibió la visita de su madre, la reina Letizia, en una escala privada.

Con 76 alumnos a bordo , 67 hombres y nueve mujeres, el buque dedica el 75 % del tiempo a la navegación y el resto a actividades en tierra.

En cada puerto, los guardiamarinas deben participar en actos oficiales, sociales y culturales, representando a la Armada española.

Según el comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas, el navío sigue su ruta por America Latina sin pormenores, destacando el paso reciente por el Canal de Panamá como punto clave del viaje "para el aprendizaje de los cadetes de la importancia comercial" del mismo.

Durante su estadía en Cartagena, que se extenderá por cuatro días, los guardiamarinas participarán en actividades culturales y protocolares junto a representantes de la Armada Nacional de Colombia, y el buque estará de puertas abiertas desde el sábado hasta el lunes entre las tres y las seis de la tarde.

Entre las visitas organizadas, entraran al emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza militar construida en el siglo XVII que fue determinante para garantizar la defensa de las posesiones españolas en América ante los ataques de piratas y corsarios ingleses.

Al recibimiento del buque acudió por parte de la embajada de España el consejero científico y cultural, Alberto Miranda.

Conmemoración en Santa Marta

Tras su escala en Cartagena de Indias, el Juan Sebastián de Elcano zarpará hacia la cercana ciudad de Santa Marta, a donde debe llegar el 14 de este mes, para conmemorar los 500 años de la fundación de esa urbe por el conquistador español Rodrigo de Bastidas.

De Santa Marta, capital del departamento caribeño de Magdalena, el buque escuela continuará a Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (EE.UU.), antes de emprender el regreso a España, previsto para julio.

Este emblemático navío, construido en 1927 y en servicio desde 1928, ha formado a más de 6,500 oficiales de la Armada española a lo largo de casi cien años y se le considera una "embajada flotante" por su papel diplomático en cada país que visita.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook