variedades
El lujo y la delicadeza del cristal
Cristabel Escala - Publicado:
Lalique se vincula al lujo y a la modernidad desde hace más de un siglo.El cristal, estrella y máximo protagonista de sus colecciones, nos invita a conocer un mundo en el que se han fusionado dos elementos que tienen el éxito asegurado, la elegancia de un material y el buen gusto de los diseñadores.El Maestro.René Jules Lalique (1860 - 1945), fue un experto vidriero y joyero francés que goza del reconocimiento por su excelencia e innata elegancia y sus creaciones de joyas, botellas de perfume, candelabros, relojes, aplicaciones, jarrones y otros.La fábrica y su nombre han quedado asociadas a la creatividad y la calidad, con diseños tanto suntuosos como discretos.La excelencia de sus obras le valieron los encargos para la decoración interior de numerosos barcos, trenes como el "Orient Express", iglesias como la de San Nicasio de Reims y numerosa orfebrería religiosa y civil.En 1908, creó el frasco para el perfume Léffluert de Coty.Entre las grandes perfumerías para las que Lalique diseñó podemos mencionar a Lancôme, Guerlain, Rochas y Nina Ricci.Colecciones.Los elementos decorativos son las grandes estrellas de sus colecciones.En las que resaltan los jarrones, con diversas formas y tallas, sujeta libros de un estilo sublime, al igual que las figuras humanas y de la naturaleza.El origen de su inspiración se encuentra en la flora y fauna.Obra.Lalique se sintió fascinado por el vidrio y comenzo a utilizarlo en sus joyas (agujas colgantes, anillos, brazaletes), emparejándolo con el oro, perlas y gemas tratándolo como un material igualmente precioso y decorativo.También proyecto y realizó paneles de vidrio grabados a la muela (insertados en estructuras metálicas), para los portales de su taller parisino.Antes de la Primera Guerra Mundial, el maestro había creado ochocientos modelos diferentes de objetos de vidrio que formaban un vasto catálogo.Toda la producción de Lalique se comercializaba con una marca de ácido o grabado que decía "R.Lalique France".Después de la guerra abrió otra fábrica en Alsacia, destinada a la producción industrializada de objetos realizados en pasta de vidrio fundido y prensado, que luego eran decorados con entalladuras o con acabados grabados a la muela.La pieza " Vase Passereaux Opale" que ilustra está pagina pertenece a una edición limitada de 188 ejemplares (076/188).Escenifica la belleza y la ligereza del vuelo de los pájaros, que se arremolinan en torno al cristal satinado y púlido, transmitiendo un sentimineto de despreocupación y libertad.Representa una proesa técnica.Los pajaros de cristal opalescentes se adhieren al jarrón incoloro.Su fabricación es muy compleja, pues es necesario que concurran más de nueve maestros vidrieros al tiempo para dar forma a esta pieza excepcional, destinada a grandes coleccionistas.El nombre Lalique es sinónimo de pasión, modernidad, inspiración y creatividad.Diseños intemporales, imágenes que renacen en cada colección, como un homenaje a la elegancia, el estilo y al talento de este legendario artista que lográ que cada pieza se convierta en una experiencia sublime.Lalique ofrece a sus coleccionistas el lujo a la medida de sus necesidades.Incorporar una pieza de está renombrada casa en la decoración de su hogar u oficina es como llevar la magia del alto diseño y todo el potencial de la luz y los detalles que satisfacen al más delicado y exquisito de los gustos.Sus creaciones revolucionaron en su tiempo y se mantienen vigentes en este milenio.Desde la decoración de yates, interiores modernos y contemporáneos, espacios abiertos y terrazas hasta aplicaciones para muebles o paredes lámparas y "chandeliers", espejos, consolas y mesas, Lalique seguirá siendo eterno.