variedades

El reinado de la poesía es hoy

Rosalina Orocú Mojica (rosalina.orocu@epasa.com) - Publicado:
La poesía es música al oído, es catarsis, es espejo del alma y del mundo.

Es historia, es realidad, es ficción.

Es un género muy especial, quizás el fruto del árbol frondoso de la literatura que más ha probado la humanidad.

Afirmo lo anterior, porque, ¿quién no ha escrito o pensado un verso en la vida? Hasta los niños, cuando hablan, hablan poesía, aunque esos versos vírgenes queden sepultados en el olvido y hasta haya quienes se rían de esas ocurrencias que si no fueran versos, serían, sin duda, cuentos.

¿Quién no ha suspirado con unos versos que hacen que el corazón salte de gozo, pierda la calma o se sienta desgarrar el pecho, un nudo en la garganta y un gran vacío? Es que la poesía le canta al amor, al desamor, a las alegrías y tristezas, al olvido, a la esperanza y a la desesperanza, a la familia, a la amistad, a la naturaleza.

Al día, a la noche con su manto de estrellas, a los sueños, a las estaciones, a las luces y sombras del mundo interno y externo, a las batallas que libra la sociedad, a las pugnas internas, a la abundancia y la escasez, a la vida, a la muerte, a Dios, a la paz, a la guerra.

Hoy en que la protagonista es la poesía, los invito a leer poesía, escuchar poesía, escribir poesía.

.

.

Dondequiera que esté, déjese cautivar por la poesía.

no importa su edad, su condición social, su nivel educativo, su ideología política, hay poesía para todos.

En este día tan especial lea poesía o pida que le lean o le declamen.

Envíe poesía por la red a sus contactos.

Cada poema es un mundo por descubrir.

Abundan los poetas y los temas.

Les recomendamos de Amelia Denis de Icaza su tan famoso poema “Al cerro Ancón”, en uno de cuyos árboles, otrora, ella grabó su nombre; los “Cantos de la Legión Arcana Nova Astra Natura” y “Viaje a la lejanía”, de Gorka Lasa; “El corazón con que vivo”, de Mariza López-Lasso.

Podrían leer también versos del coterráneo Gaspar Octavio Hernández, el vate que le cantó a nuestra enseña tricolor o “Cuartos” e “Incidente de cumbia”, del colonense Demetrio Korsi.

Hermosas son también “Sonatina” y “A Margarita Debayle”, del nicaragüense Rubén Darío.

Además, las rimas del español Gustavo Adolfo Bécquer, los poemas de amor de José Ángel Buesa, como “Poema del renunciamiento” y “Poema de la despedida” y todos los poemas del chileno Pablo Neruda (especialmente Veinte poemas de amor y una canción desesperada).

También es de rigor leer a poetas imponderables como Amado Nervo, Juana de Ibarborou, José Martí, Gabriela Mistral y Mario Benedetti.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook