variedades

El tiempo es clave ante una enfermedad vascular cerebral

Un factor común es que los mismos ocurren de forma abrupta

Fanny Arias / farias@epasa.com / @dallan08 - Actualizado:

Actualmente, hablamos de que 1 en cada 4 personas tiene un evento cerebro vascular. Foto: Pexels

¿Qué es un infarto cerebral? Es la muerte repentina de células del cerebro causada por la falta de oxígeno. Ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre en las arterias que nutren el cerebro.

Versión impresa

Pero, ¿cómo saber si estoy sufriendo un “stroke”, como también se le conoce? Tener información básica de cómo identificar los síntomas, o principio de un infarto cerebral, es muy importante ya que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Un factor común es que los mismos ocurren de forma abrupta.

“Es mejor perder unas horas en urgencias ante la sospecha de algo que no es, que no acudir a tiempo al hospital”, enfatizó el doctor Rainier Rodríguez.

Entre los síntomas están: dificultad para hablar o trastornos conceptuales, disminución de la fuerza en alguna de las extremidades, alteración de la simetría de la cara, dolor de cabeza severo y repentino.

Actualmente, hablamos de que 1 en cada 4 personas tiene un evento cerebro vascular.

Cada 40 segundos en el mundo ocurre un evento cerebrovascular y fallece un paciente cada 4 segundos.

En Latinoamérica se registran más de 6 millones de casos prevalentes y unos 6 millones de personas sobreviven con secuelas que afectan un desempeño normal en su vida.

Clasificación Los accidentes cerebrales los podemos clasificar en:

- Isquemias, que es cuando se interrumpe de forma brusca el flujo sanguíneo a un área del cerebro debido a la obstrucción de una o más arterias – 60%

- Hemorragia intracerebral, que es cuando ocurre un derrame de sangre dentro del cerebro por una hipertensión arterial crónica – 25%

- Hemorragia subaracnoidea, que ocurre en el espacio entre membranas que envuelven el cerebro y que por lo general se debe a un aneurisma – 15%

Podemos citar algunos factores de riesgo: mayores de 50 años y pacientes con historial genético, ya que los antecedentes familiares representan un factor de riesgo.

El doctor Rainier Rodríguez explica los factores de riesgo que son modificables y que al cuidarlos podemos prevenir un stroke, tomando en cuenta que es la enfermedad neurológica más prevenible y es por eso que la docencia a la población es crucial: vigilar la presión arterial y mantenerla dentro de los rangos recomendados, monitoreo continuo del colesterol, monitoreo continuo de los niveles de azúcar, no fumar, llevar un control alimenticio apropiado para evitar la obesidad, practicar algún tipo de actividad física.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook