variedades

Errores que se convierten en horrores en el Español

Ernesto Cedeño Alvarado - Publicado:
¿Es usted de los que ni en sueños tiene buena ortografía, ni mucho menos es capaz de redactar adecuadamente una carta? Según la escritora, expositora y consultora panameña Milvia Solano de Rodríguez, usted sí puede, y es ella quien tiene en sus manos las herramientas para cambiar esta realidad.

A través de su experiencia dictando seminarios de ortografía, actualización del idioma y uso apropiado del mismo, ha publicado nueve libros, además de crear empresas como "Horizontes del Saber" y "Calidad Educativa".

La experta explica que para escribir correctamente no se trata de memorizar porque sí.

.

.

sino hacerlo de forma analítica.

Se trata de aprender reglas y trasladarlas a más de 20 mil ó 30 mil palabras.

"En el seminario se aprende a solucionar los problemas desde el trabajo o el hogar, además de reconocer cuándo utilizar un diccionario, un libro de reglas ortográficas o uno de conjugación".

Según Rodríguez, normalmente en las escuelas se comete el error de enseñar un Español muy memorístico, cuando en realidad, éste debe ser práctico, siendo muy importante la comprensión de cada parte del idioma, para poder avanzar.

En este sentido, asegura que "en el momento en que se enseñe un Español analítico, razonado y con mucha práctica, la educación caminará con éxito", pero advierte que "no se trata de que recite la teoría, sino que la conozca y sepa aplicarla".

En cuanto a la redacción, según la especialista, es importante que nos sumemos al estilo moderno, sin sacrificar el sentido o significado del mensaje, teniendo siempre en cuenta las posibles limitaciones de tiempo de nuestro destinatario, y recordando que vivimos en un mundo agitado, convulsionado y moderno.

A través de los seminarios, Rodríguez ha encontrado una serie de errores tan comunes en la forma de expresar, como "hubieron reuniones" en lugar de "hubo" y "habemos" en vez de "hay".

No obstante, esta realidad no se escapa en la redacción de cartas, tal y como lo es el punto al final de la fecha, el uso de abreviaturas en el encabezado, al igual que el empleo indebido de mayúsculas en el vocativo.

Rodríguez explica que en los párrafos existe la tendencia a dar muchas vueltas para decir algo, al igual que "echar flores" y "augurar éxito".

"Las personas no tienen tiempo para leer estas cosas, además, es posible escribir una carta muy elegante y decente, sin necesidad de enviar tantos saludos.

Hay que ser directos en lo que vamos a decir porque se trata de cartas oficiales o empresariales, no familiares.

.

.

Debe irse al grano, pero con mucha elegancia".

Igualmente, agregó que existe un exceso de puntuación debido al desconocimiento de las palabras conectoras que le dan fluidez al escrito, como lo son "pero", "sin embargo" y "no obstante", entre otras.

En este sentido, advierte que en todo momento es importante tratar de unir un párrafo con otro a través de las palabras introductorias como "por consiguiente" y "en tanto", por mencionar algunas, considerando que el ideal de una carta elegante es aquella que procura tener tres párrafos, con cinco líneas cada uno.

Lo más interesante es que en este momento, Milvia Solano de Rodríguez prepara el programa " Estrategias esenciales para la enseñanza del Español de manera analítica", aprobado por el Ministerio de Educación.

Se trata de un proyecto de autogestión para capacitar a 250 educadores, de forma que estén en condiciones para enseñar un Español razonado y analítico, que mejore las bases del aprendizaje de este idioma.

De acuerdo con la profesional, lo positivo de este programa que desafortunadamente aún no tiene auspiciador, es que consiste en brindarle al educador un perfeccionamiento continuo, en el que se trabajará en jornadas contrarias durante todo el año, para recibir la adecuada pedagogía, que finalmente se aplicará a los estudiantes.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook