variedades

Escolaridad en hogares panameños

La educación es un pilar fundamental en la sociedad, pero en ocasión es criticada por la metodología que emplean los centros escolares.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Escolaridad en hogares panameños

El deseo de todo padre es poder brindarles a sus hijos una adecuada educación y formación, ya que se dice que esta es la mejor herencia que se les puede dejar.

Versión impresa

No obstante, existen padres de familia que no se sienten a gusto con las metodologías utilizadas en los centros educativos del país, por ello una parte ha optado por implementar el sistema denominado homeschool (en inglés) que es la escuela en casa.

VER TAMBIÉN: Anuncian nombre del tercer hijo del príncipe William 

Tal es el caso de Betsy De Gracia, madre de cuatro niños y que actualmente tres de ellos estudian en casa.

Para ella, "el sistema escolar en Panamá carece de las herramientas suficientes (conocimiento y cosas en sí) para que el niño se entusiasme por el aprendizaje", aunque en un inicio sus pequeños ingresaron a colegios estos no llenaron sus expectativas.

"Mi primera experiencia fue en prekínder y kínder de la escuela pública en donde una sola maestra (sin asistente) tenía a 34 niños en su salón. Un día llegué a llevar algo en horas de clases y los niños estaban solos, la maestra había ido a la dirección. ¿Usted se imagina lo que puede pasar en 5 minutos con 34 niños todos de 4 y 5 años sin una maestra?", dice.

Aunque en el pasado había escuchado sobre la educación en casa, no le había prestado atención hasta que vio a través de las redes que había un grupo, se contactó con una amiga y desde entonces ella les brinda la educación a sus hijos.

VER TAMBIÉN: Declaran culpable al cómico Bill Cosby por agresión sexual

Según el pedagogo estadounidense John Holt, reconocido por sus propuestas de "Educación en el Hogar", los adultos "destruimos la mayor parte de la capacidad intelectual y creativa de los niños por las cosas que les hacemos y obligamos a hacer, los animamos a sentir que el principal objeto de todo lo que hagan en la escuela es nada más conseguir una buena calificación en un examen, o impresionar a alguien con lo que ellos aparentan saber e indica que no solamente matamos su curiosidad, sino el sentimiento de que es una cosa buena y admirable el ser curioso, para que así, a la edad de 10 años, la mayoría de ellos no hagan preguntas y muestren desdén hacia los pocos que así lo hacen".

Rechazo

Aunque son pocos los padres nacionales que se atreven a implementar esta herramienta, algunos que sí lo han hecho como Patricia Cedeño han tenido que ceder debido a presiones familiares de rechazo.

"Hasta el año pasado estuve practicando la escuela en casa con mi hijo, pero debido a la presión de familiares, ingresamos al sistema escolar. Sin embargo, guardo siempre la esperanza de volver a hacerlo en casa, ya que el sistema educativo no ofrece la diversidad que cada niño requiere", comenta.

Pros y contras

Actualmente en Panamá este sistema educativo no está avalado por el Ministerio de Educación (Meduca).

No obstante, explica Betzy De Gracia que "para poder avalar los estudios de primaria se debe contar con una certificación de una escuela del extranjero. Luego validar esta en Meduca, para esto el niño debe pasar exámenes" y así poder continuar su educación.

En la revista Ser padres, algunos de los pros que indican es que no hay presión de grupo ni acoso de parte de otros niños, situación de la que muchos padres sienten temor y que el niño aprende de acuerdo a su dedicación, esfuerzo e inteligencia. No tiene que esperar a compañeros de clase para seguir adelante en una materia escolar.

Mientras que los puntos en contra son que necesiten trabajar más en sus destrezas interpersonales, hay que seguir un programa de estudio que lleve el mismo ritmo que su grado escolar y cumpla con todos los requisitos, hay que hacer de maestro y ayudarles más con las tareas y a entender la materia.

VER TAMBIÉN: Familia de Avicii confirma suicidio

A esto las madres explican que hay grupos de madres que se reúnen para que sus hijos compartan con niños de diversas edades.

Por otro lado, en cuanto al costo mencionan que es bastante parecido a una escuela privada dependiendo de la escuela que le ofrece el programa del Homeschool, "sin currículum te puede salir en $200 anual por niño. Con currículum puede estar entre $500 y $1,500 anual por niño", explican las madres.

Al final las madres recomiendan que sean creativas con sus hijos, que no escatimen su tiempo a la hora de enseñarles o de contestarles preguntas, que lean todo lo que puedan.

Esta era está llena de información y hay que sacarle provecho, además que le enseñen con el ejemplo a sus hijos independientemente donde reciba una formación curricular.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook