Skip to main content
Trending
Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial
Trending
Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Especies de árboles nativos prosperan con la teca

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Investigación / Madera / Plantas

INVESTIGACIÓN

Especies de árboles nativos prosperan con la teca

Publicado 2020/08/20 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Plantaron otras especies con la teca.

Plantación de teca del proyecto Agua Salud. Foto: Jorge Alemán

Plantación de teca del proyecto Agua Salud. Foto: Jorge Alemán

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizarán jornada de reforestación en Las Guías de Calobre

  • 2

    Canal de Panamá recibirá 150 mil plantones de café para reforestación en la Cuenca Hidrográfica

  • 3

    Proyectos de reforestación se realizarán en áreas revertidas

Para descubrir si se puede aumentar el valor de la madera de las plantaciones de teca cultivadas en suelos pobres, los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) plantaron cocobolo y amarillo, ambas especies de árboles nativos económicamente valiosos.

En el 2008, los investigadores plantaron 30 hectáreas de teca como parte del proyecto Agua Salud de 700 hectáreas. Luego, en 2013 y 2016 se confirmó que la teca no funcionó en los suelos arcilloso y pobres de nutrientes.

Tras estos resultados, los científicos plantaron entre los árboles de teca plántulas de cocobolo y amarillo en el 2015. A pesar de que los investigadores agregaron un puñado de materia orgánica y otro de fertilizante NPK a cada plántula a medida que se plantaba, se necesitó menos tiempo y mano de obra que en el establecimiento de la plantación de teca.

En el 2016 y 2017 se midieron las plántulas. Las de cocobolo sobrevivieron en todo el sitio, a pesar de varios eventos de El Niño que hicieron de este el período más seco registrado desde 1925.

Inicialmente las plántulas de cocobolo parecen superar a las de amarillo, sin embargo, se prevé que los árboles alcancen y superen al cocobolo con el paso del tiempo, basado en experimentos previos.

"El amarillo terminará siendo más alto que cocobolo, pero debido a su increíble valor monetario, el cocobolo más pequeño superará con creces al amarillo en términos de rendimiento financiero", comentó Katherine Sinacore, becaria postdoctoral que trabaja con esta especie en el instituto.

Las plantaciones de teca cultivada solas no pueden aumentar el "efecto esponja" o la capacidad de los suelos para absorber más agua en las tormentas y liberarla durante los períodos secos, plantar la teca con especies de árboles nativos puede aumentar este valioso servicio del ecosistema, se lee en un comunicado de la STRI.

'

La teca es originaria de la India y es la especie de referencia para la reforestación en América Central, pero tiene un rendimiento inferior en los suelos pobres en nutrientes.

El "dalbergia retusa" es una especie que se vende típicamente a fabricantes de instrumentos y artesanos por un precio más alto que el de la teca.

"Terminalia amazonia" o conocido comúnmente como amarillo es muy valorado en Panamá como un árbol de madera dura que crece rápido.

VEA TAMBIÉN: Netflix: 'Lucifer' pisa fuerte

Es probable que este tipo de plantaciones mejore la gestión del agua, la cual es esencial para el funcionamiento del Canal de Panamá, porque tanto las inundaciones como las sequías amenazan la infraestructura y el transporte de la vía interoceánica. Además, tiene el potencial de proteger mejor a los jaguares y otros animales al aumentar la diversidad.

“La investigación forestal es a menudo un juego de espera, debido a que los árboles tardan mucho en crecer, los investigadores plantan árboles y luego esperan muchos años para obtener resultados. Nos encantó descubrir que el palo de rosa y el amarillo están creciendo y sobreviviendo tan bien aquí a los dos años como en las plantaciones abiertas”, comentó Jefferson Hall, científico del instituto y director del proyecto Agua Salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".