Skip to main content
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estrés postraumático: ¿Cómo identificar sus síntomas?

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estrés / pacientes / salud mental / Síntomas / Trastornos

PANAMÁ

Estrés postraumático: ¿Cómo identificar sus síntomas?

Actualizado 2022/08/08 22:05:05
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

No todas las personas que estén frente a una tensión física o emocional van a presentar estrés postraumático, ya que, aunque estén tristes, enojados o impresionados, cognitivamente van entendiendo y activando sus mecanismos de adaptación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El estrés postraumático puede producir pesadillas. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El estrés postraumático puede producir pesadillas. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

  • 2

    PASE-U: Verifica el calendario de pago por provincias y regiones

  • 3

    Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

Al inicio de la pandemia, finales de 2019 e inicios de 2020, las personas experimentaron un sentimiento de indefensión por muchas razones, la humanidad se enfrentaba entonces a un virus desconocido, al principio, y había una cantidad abrumadora de información negativa.

Muchas familias se tuvieron que separar debido al aislamiento y esto ocasionó un alto grado de estrés, en especial, en aquellos que eran responsables del cuidado de niños, adultos mayores o seres queridos con los que residían en la misma casa.

Cuando uno de los miembros se contagiaba automáticamente se debía aislar, en algunos casos fuera del hogar, y los familiares no sabían lo que estaba sucediendo y enterarse posteriormente de su muerte provocó un sufrimiento muy grande, lo cual llevó a algunos a desarrollar síntomas relacionados al estrés postraumático.

Este trastorno mental afecta el comportamiento, emociones y pensamientos de una persona que vivió una situación traumática grave.

La psiquiatra Policlínica Presidente Remón de la Caja de Seguro Social (CSS), Malaika Fagette Wilson, explica que el maltrato físico, sexual o emocional; ser víctima o testigo de violencia y otro delito; sufrir una enfermedad grave o la muerte de un familiar, vivir un accidente automovilístico, siniestro o un desastre natural, son algunas de las situaciones que pueden incidir en que una persona desarrolle estrés postraumático.

Para identificar si se está padeciendo este trastorno, Fagette Wilson describe varios síntomas como flashback (revivir un evento una y otra vez con el pensamiento), pesadillas o problemas para dormir,   sentir miedo, tristeza, desesperanza o irritabilidad; evitar lugares o a las personas asociadas a la situación, manifestar sentimientos de culpa o vergüenza, tener lagunas mentales (en algunos casos), no reaccionar a su entorno (como si estuviera en otro lugar), palpitaciones, falta de aire, ataques de ansiedad o de pánico.

Asimismo, la especialista destaca que los soldados, policías, policías de tránsito, bomberos o personal que labora en secciones de criminalística están más propensos a sufrir este trastorno.

En estos casos, es imprescindible que quienes se dedican a estas profesiones conozcan sobre este trastorno para que puedan reconocer los síntomas a tiempo y recibir ayuda. “(…) hay maneras de poderlo afrontar”, dijo la psiquiatra.

VEA TAMBIÉN: Cáncer: Recomendaciones para la alimentación durante el tratamiento oncológico

Tratamiento
Cabe resaltar, que no todas las personas que estén frente a una tensión física o emocional van a presentar estrés postraumático, ya que, aunque estén tristes, enojados o impresionados, cognitivamente van entendiendo y activando sus mecanismos de adaptación.

El tratamiento del estrés postraumático puede ser terapias con medicamentos, psicoterapias de apoyo, cognitivo-conductual y técnicas de relajación que les ayudarán a enfrentar el trastorno, enfatiza Fagette Wilson.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".