Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Manifestaciones / Panamá / Protestas / Saúl Méndez / Suntracs

Panamá

Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

Actualizado 2022/08/08 12:05:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El sindicalista denunció que no se encuentran los 72 productos de la canasta básica en los comercios y que no hay respuestas en temas como medicamentos y electricidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs

Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

  • 2

    Recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas requeridas por el mercado laboral

  • 3

    Comisión legislativa busca avanzar en liberar mercado para bajar costos de medicamentos

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), Saúl Méndez, advirtió este lunes que regresarán a las calles ante la falta de respuestas del gobierno a los diferentes puntos que se negocian en la mesa única de diálogo.

Méndez no considera que los cierres de calles sean un retroceso, tras la crisis social de hace un par de semanas. A su juicio, estas acciones han puesto el clamor popular en el tapete y son una manera de hacerles entender a los gobernantes que deben dar respuestas a las demandas inmediatas.

Los bloqueos parciales de vías se realizarán el miércoles, en horas de la mañana, a nivel nacional.

No obstante, el dirigente dijo que  los cierres continuarán de manera paralela a su participación en el diálogo.

"Seguiremos luchando  estando en la mesa y en calle. No podemos ser absolutos. La mesa tiene una dinámica y ella dictará el momento en que ya no tenga sentido estar en ella o por el contrario si tiene sentido y estamos alcanzado lo que el pueblo reclama", expuso Méndez en conferencia de prensa.

Con respecto al incumplimiento del gobierno, el sindicalista recalcó que no hay respuestas concretas en la reducción del precio de los medicamentos ni en el de la tarifa eléctrica.

Sobre los consensos en la canasta básica familiar, Méndez denunció que los 72 productos deberían aparecer en las abarroterías, supermercados y minisuper, lo que no está ocurriendo.

A tener en cuenta que representantes del Ejecutivo han dicho que una parte de los productos está en los supermercados y otra en las ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Coalición Vamos espera alcanzar la mayoría en la Asamblea Nacional en 2024

"El gobierno acuerda una cosa y hace otra. En materia de alimentos hemos visto el chantaje de los empresarios. Han empezado a incrementar el precio de los alimentos. Los 72 productos pactados por el gobierno no aparecen. El responsable de las políticas es el gobierno", recordó Méndez.

El dirigente puntualizó que todavía deben discutir los puntos sobre corrupción y las mesas intersectoriales. La mesa única de diálogo está en receso y retomará las conversaciones el próximo jueves.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".