sociedad

Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

El sindicalista denunció que no se encuentran los 72 productos de la canasta básica en los comercios y que no hay respuestas en temas como medicamentos y electricidad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs

Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), Saúl Méndez, advirtió este lunes que regresarán a las calles ante la falta de respuestas del gobierno a los diferentes puntos que se negocian en la mesa única de diálogo.

Méndez no considera que los cierres de calles sean un retroceso, tras la crisis social de hace un par de semanas. A su juicio, estas acciones han puesto el clamor popular en el tapete y son una manera de hacerles entender a los gobernantes que deben dar respuestas a las demandas inmediatas.

Los bloqueos parciales de vías se realizarán el miércoles, en horas de la mañana, a nivel nacional.

No obstante, el dirigente dijo que  los cierres continuarán de manera paralela a su participación en el diálogo.

"Seguiremos luchando  estando en la mesa y en calle. No podemos ser absolutos. La mesa tiene una dinámica y ella dictará el momento en que ya no tenga sentido estar en ella o por el contrario si tiene sentido y estamos alcanzado lo que el pueblo reclama", expuso Méndez en conferencia de prensa.

Con respecto al incumplimiento del gobierno, el sindicalista recalcó que no hay respuestas concretas en la reducción del precio de los medicamentos ni en el de la tarifa eléctrica.

Google noticias Panamá América

Sobre los consensos en la canasta básica familiar, Méndez denunció que los 72 productos deberían aparecer en las abarroterías, supermercados y minisuper, lo que no está ocurriendo.

A tener en cuenta que representantes del Ejecutivo han dicho que una parte de los productos está en los supermercados y otra en las ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Coalición Vamos espera alcanzar la mayoría en la Asamblea Nacional en 2024

"El gobierno acuerda una cosa y hace otra. En materia de alimentos hemos visto el chantaje de los empresarios. Han empezado a incrementar el precio de los alimentos. Los 72 productos pactados por el gobierno no aparecen. El responsable de las políticas es el gobierno", recordó Méndez.

El dirigente puntualizó que todavía deben discutir los puntos sobre corrupción y las mesas intersectoriales. La mesa única de diálogo está en receso y retomará las conversaciones el próximo jueves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook