variedades

Estudio sobre la enseñanza de la historia en Panamá

El Museo del Canal presentó los resultados preliminares de un estudio de dos años que arroja lo que se aprende y cómo se aprende en la materia de Historia.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Durante la presentación de los resultados preliminares. Foto: Cortesía

Un estudio realizado en Panamá ofrece una valiosa visión sobre la educación histórica en escuelas oficiales del país, específicamente en los niveles de premedia y media.

Versión impresa

El Museo del Canal de Panamá presentó los resultados preliminares de un estudio descriptivo de dos años que arroja luz lo que se aprende y cómo se aprende en la materia de Historia, con un enfoque especial en la historia del Canal de Panamá. 

Los hallazgos preliminares son reveladores. En primer lugar, se destaca que la mayoría de los docentes encuestados expresaron dificultades para profundizar en el currículo asignado, y aquellos que lo hacen a menudo se basan en charlas y lecturas.

No obstante, se observó que más estudiantes de nivel media que de nivel premedia reportaron un mejor entendimiento de la historia del Canal de Panamá.

Los docentes también señalaron las limitaciones significativas que enfrentan en términos de recursos educativos, infraestructura, capacitación y oportunidades para el aprendizaje experiencial, como las giras académicas.

Además, se destacó la falta de acceso a Internet en la mayoría de las escuelas, aunque algunos estudiantes consideraron que el Internet es un recurso crucial para sus tareas académicas.

Un dato preocupante revelado por el Estudio es que la mayoría de los estudiantes encuestados nunca han visitado un museo, a pesar de su importancia en la educación histórica.

Los docentes mencionaron obstáculos logísticos y costos como principales desafíos para organizar excursiones educativas.

En resumen, este Estudio proporciona una visión profunda y esclarecedora de la enseñanza de la historia en las escuelas de Panamá, destacando áreas de mejora y desafíos clave que deben abordarse.

Los resultados son de gran relevancia para la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes, escuelas y organizaciones involucradas en la mejora de la educación en Panamá.

El Estudio se llevó a cabo en Panamá Centro, Panamá Oeste, Colón, Coclé y Veraguas, y se basó en la utilización de diversos métodos de investigación e instrumentación tales como la aplicación de encuestas a docentes, estudiantes y grupos focales con una submuestra de estudiantes participantes, observaciones de aula y entrevistas.

A saber

Este trabajo fue financiado por la SENACYT dentro del Programa de Fomento a la Innovación en el Aprendizaje de Ciencias. También contó con la colaboración del Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU). 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook