variedades

Exhibirán bocetos de Diego Rivera en el cincuentenario de su muerte

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
Bocetos en tela y papel del muralista mexicano, Diego Rivera (1886-1957), son restaurados para ser exhibidos en el cincuentenario de su muerte el próximo año, según dijo el director general del Museo Anahuacalli, Carlos Philips Olmedo.

La muestra, que se hará en el último trimestre del 2007, reunirá los proyectos para murales de este museo de la ciudad de México.

Entre las obras en proceso de restauración destaca un boceto en tela del mural "Pesadilla de Guerra, sueño de Paz", que realizó Rivera en 1952 y que se encuentra desaparecido.

Asimismo, está el boceto del mural que realizó en 1933 para el Rockefeller Center de Nueva York titulado, "El hombre controlador del universo", que fue destruido antes de ser terminado porque figuraba la imagen de líder revolucionario soviético Vladimir Ilich Lenin.

Los bocetos en su mayoría estaban dañados por el paso del tiempo y por el exceso de luz ya que han estado expuesto de forma permanente desde que se inauguró el museo hace 50 años.

En total se restauran 48 bocetos de diversos tamaños y cuatro libretas con 10 dibujos cada una.

En 2007 también se homenajeará a la esposa de Diego Rivera, la pintora Frida Kahlo (1907-1954), en el centenario de su natalicio, en el Palacio de Bellas Artes, en la que se planea que se realice una exposición retrospectiva con toda su obra existente en México y parte de la que se encuentra en Estados Unidos.

El Museo Dolores Olmedo tiene una colección de 26 cuadros de Kahlo, la más grande e importante, porque reúne obras claves en su pintura, como La columna rota, El hospital Henry Ford, El camión, Sin esperanza, así como retratos de sus amigos.

También se exhibirán 185 prendas de vestir de la pintora, que están en proceso de restauración, y su archivo documental que reúne más de 30.

000 documentos que ahora catalogan investigadores de la Universidad Nacional y que serán publicados en julio del 2007 en el centenario de su natalicio.

Ligados en el arte y en la vida Frida Kahlo y Diego Rivera se transformaron en los pintores mexicanos más famosos del siglo XX.

A la personalidad de los dos artistas está dedicada la muestra de dibujos, documentos y fotografías que se inauguró en el Centro Cultural Borges.

Ligados en el arte y en la vida, Frida Kahlo y Diego Rivera se transformaron en los pintores mexicanos más famosos del siglo XX.

A la personalidad de los dos artistas está dedicada la muestra de dibujos, documentos y fotografías que se inauguró en el Centro Cultural Borges de Argentina.

El material exhibido pertenece a las colecciones de Juan Coronel Rivera- nieto del pintor y muralista- y de Rina Lazo y Arturo García Bustos, ayudantes de la pareja.

La obra más interesante de la muestra es el boceto definitivo para el mural "Pesadilla de guerra, sueño de paz" realizado por Rivera en 1952.

A pesar de sus dimensiones (4, 1 x 10 metros) "Pesadilla.

.

" era un panel transportable, destinado a ser exhibido en París y ser emplazado después en el Palacio de las Bellas Artes de México.

La recolección de firmas para la paz era el tema propuesto a Rivera por el compositor Carlos Chávez, primer director del Instituto Nacional de Bellas Artes.

El artista cumplió su tarea en escasos treinta y cinco días pero tal diligencia no compensó el rechazo que produjo la obra.

El mural fue censurado en razón de los retratos de Stalin y Mao Ze Dong que Rivera incluyó en lugar relevante de la composición.

Rivera envió la obra a los países del área soviética y se desconoce su paradero actual.

¿Habrá sobrevivido a la caída del culto a la personalidad, a la Revolución Cultural, la caída del muro de Berlín?Igual suerte parecía haber corrido el boceto final, hallado recientemente.

Pero las peripecias del mural parecen no tener fin.

Como la dimensiones del boceto exceden la altura de la sala del Centro Borges se optó por un montaje que desvirtúa el sentido de la obra y su visibilidad total.

De Frida Kahlo se exhibe en Argentina un autorretrato a lápiz de 1932, pequeños apuntes a bolígrafo y la evocación dolorosa del accidente de 1926 y de su frustada maternidad como temática recurrente.

Al lote se suma una prueba de estado del único grabado realizado por Frida.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook