variedades

Famosos se vacunan contra la covid-19 para ser 'mensajeros de confianza'

Los primeros de estos "mensajeros de confianza" en exponer sus brazos para la inyección e inmunizarse ante las cámaras fueron Emilio Estefan y José Luis Rodríguez "El Puma".

EFE / Redacción / @panamaamerica - Publicado:

"¡Ya vacunado! En nombre de Dios, en nombre Cristo y agradecido con la ciencia", comentó 'El Puma'. Foto: Archivo

Aunque los latinos constituyen el grupo que más ha sido afectado por la pandemia en Estados Unidos, son los que más desconfían de la seguridad y eficacia de la vacuna contra el covid-19. Para intentar convencerlos de aplicársela, las autoridades sanitarias han convocado a algunos de los famosos más queridos de la música y la televisión.

Versión impresa

"Las celebridades funcionan como mensajeros de confianza entre los latinos, que es el grupo que menos se está vacunando", explicó a EFE la líder comunitaria Francisca Morales, quien forma parte del ejército de trabajadores sanitarios que han puesto vacunas a miles de ciudadanos de la tercera edad en el sur del estado de Florida.

Los primeros de estos "mensajeros de confianza" en exponer sus brazos para la inyección e inmunizarse ante las cámaras fueron Emilio Estefan y José Luis Rodríguez "El Puma". Los artistas de 67 y 78 años están en el grupo etario escogido por el Gobierno de Estados Unidos para comenzar la campaña.

"Creo que hay mucha información errónea y la gente necesita saber que no podemos arriesgarnos a seguir contrayendo covid", dijo Estefan en una conferencia de prensa.

"¡Ya vacunado! En nombre de Dios, en nombre Cristo y agradecido con la ciencia. La vacuna es la esperanza para que la LUZ venza tantos meses oscuros", comentó "El Puma"

”Exhorto a todas las personas que tengan la oportunidad de vacunarse a que no duden en hacerlo, solo así saldremos de esta pandemia”, agregó el artista, quien hace cuatro años recibió un doble trasplante de pulmón que le salvó la vida tras una década de sufrir fibrosis pulmonar.

Los programas matutinos de Telemundo y Univision, las dos cadenas de televisión más populares del país, transmitieron la vacunación en vivo de sus talentos de más edad o médicos que tienen segmentos al aire. Otros famosos han publicado mensajes en favor de la práctica en sus redes sociales.

Esta estrategia está siendo apoyada por el nuevo Gobierno del presidente Joe Biden, que ha presentado una estrategia para asegurarse de que los latinos y afroamericanos de menos recursos sean vacunados.

VEA TAMBIÉN:  Literatura: Los mejores títulos de autoayuda

Una descondizan profundaPara el doctor Juan Rivera, uno de los médicos más mediáticos y conocidos por la comunidad latina por sus alianzas con Univision, “se trata de una estrategia muy eficiente para calmar los temores de muchos hispanos, que no han recibido información oficial al respecto”.

”Nuestra gente ha dependido totalmente de los medios de comunicación para educarse sobre la covid ante una ausencia de mensajes oficiales en español por parte del Gobierno anterior. Por eso, tiene todo el sentido del mundo que les transmitamos seguridad sobre la vacuna de la misma forma”, explicó el especialista, quien ya ha visto en su consultorio de cardiología pacientes con efectos de covid-19 en el sistema cardiovascular.

Rivera, quien también se vacunó públicamente ante las cámaras de Univision y lanza esta semana su podcast “Santo Remedio” en la red de Uforia, subrayó que los latinos están entre los más vulnerables a la pandemia, por razones socioeconómicas.

Cifras difundidas este mes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelan que por cada estadounidense de ancestros europeos que se enferma de covid-19 hay 3.2 latinos que se infectan con el coronavirus.

VEA TAMBIÉN:  Elizabeth Carmichael: Su ascenso y caída

Las cifras de muertes son aun más alarmantes. Los latinos representan 32.3 % de las más de 433,000 personas fallecidas por covid-19 en el país, aunque son apenas el 18 % de la población.

Sin embargo, el más reciente estudio de la Kaiser Foundation, emitido a finales de 2020, reveló que solo 26 % de los latinos de Estados Unidos considerarían ponerse la vacuna tan pronto como les sea posible.

Comentarios en las redes sociales y respuestas a entrevistas en noticieros locales y nacionales respaldan la estadística. ”No vi la botellita de la vacuna, ¿como sé que le pusieron de verdad?, escribió en Instagram una seguidora del doctor Rivera.

Trampas de famososLa desconfianza no es el único reto que afrontan las autoridades en relación con la inmunización de los latinos. En Florida se han registrado casos de residentes de América Latina que viajaron para aprovechar las campañas de vacunación que actualmente se concentran en los mayores de 65 años.

VEA TAMBIÉN: Autocuidado, es una clave para el bienestar

Uno de ellos fue el periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante, quien viajó desde México a Miami para recibir la vacuna.

Aunque no es una práctica ilegal, la prensa local dio la campanada de alerta sobre los turistas que se han beneficiado de las vacunas que compró el Gobierno para los habitantes de Estados Unidos, por lo que en Florida el gobernador Ron DeSantis emitió un decreto que requiere que las personas que se inmunicen contra la covid-19 demuestren que son residentes de Florida.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook