Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Educación / Jóvenes / Meduca / Senacyt

Panamá

Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

Los proyectos que participan de esta feria son evaluados por un comité integrado por expertos nacionales e internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inauguración de la feria. Foto: Cortesía

Inauguración de la feria. Foto: Cortesía

Ya se dio inicio en Panamá a la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023, la cual se extenderá hasta el 29 de septiembre. 

En este evento participa un total de 102 niñas y 71 varones, de las regiones de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Comarca Ngäbe Buglé, Darién, Herrera, Los Santos, Guna Yala, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Oeste, San Miguelito y Veraguas con 88 proyectos de investigación desarrollados en las áreas de Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Computación, Ciencias Sociales y del Comportamiento, Física y Matemática, Ingeniería y Tecnología, Química, Salud y Medicina.

Los proyectos que participan de esta feria son evaluados por un comité de evaluadores nacionales e internacionales, para seleccionar a los proyectos que participarán en las distintas actividades científicas nacionales e internacionales, agregó el Dr. Ortega Barría.

Al finalizar la feria, se darán a conocer los proyectos ganadores en todas las áreas temáticas, y los tres primeros lugares de cada una recibirán una pasantía académica-científica de una semana de duración, mientras que las tres primeras posiciones de toda la feria representarán al país en actividades científicas / académicas internacionales.

Los visitantes podrán apreciar, de forma gratuita, la exhibición de los proyectos innovadores presentes en esta versión, así como ver los distintos stands de instituciones y organizaciones aliadas. Además, podrán conocer sobre los diferentes museos, que se suman a las acciones de ciencia en el marco del programa “Jóvenes Científicos”.

Los coordinadores de la Senacyt brindarán información a los visitantes sobre nuestros programas de convocatorias nacionales e internacionales y una variedad de actividades donde la ciencia, tecnología e Innovación son los protagonistas.

Este evento educativo tiene lugar en  el Marriott Panama Hotel (Albrook Mall), en horario del miércoles 27 y jueves 28 de septiembre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., mientras que el viernes 29 será de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

La entrada será gratuita, abierta a todo público, y se espera que sirva de motivación a otros jóvenes a involucrarse en actividades científicas y participar de la Convocatoria de Jóvenes Científico que cierra el 10 de octubre.

Dato

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), con el apoyo del Ministerio de Educación (Meduca), organizan esta feria. 

"Durante los últimos 25 años, hemos llevado a cabo la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil, la cual ha sido un instrumento clave para la popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación", dijo el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".