Fiesta Matemática para celebrar el Día de la Mujer y la Niña
'Fiesta Matemática' es un evento donde habrá actividades para personas de diversas edades. Será el 11 de febrero.
Tendrán una jornada de cuentacuentos con las historias del libro 'Pelaítas de Ciencias'. Foto: Instagram
Se acerca el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el cual se celebrará el próximo 11 de febrero.
Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para “promover el acceso y la participación igualitaria de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.
Por esta razón, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. se unió a la Fundación Ciencia en Panamá, al Centro de Investigación Educativa (CIEDU) y a Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (Fundapromat) para una actividad que involucra los libros y la ciencia.
Atendiendo esta invitación, las instituciones citadas han organizado una Fiesta Matemática, que inicia a las 11:00 a.m., en la Biblioteca Nacional.
Fiesta Matemática es un evento donde habrá actividades para personas de diversas edades.
Fundapromat promete no darle más problemas a los participantes y, al contrario, enseñar que todos tienen un poco de matemáticos.
A las 2:00 p.m. se desarrollará una jornada de cuentacuentos con las historias del libro “Pelaítas de Ciencias”.
La obra compila 9 historias de las pioneras de las ciencias en Panamá y busca inspirar a más niñas a convertirse en científicas.
A estos relatos les darán voces la doctora Nadia De León, la bióloga Adriana Sautú, la promotora de lectura Anayansi Barrantes y las periodistas Vannie Arrocha y Roxana Muñoz.
Estas actividades son de entrada libre y se efectuarán en el cuarto nivel de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!