variedades

Foro, talleres y conferencias en la Semana de la Ciencia

Las actividades se realizarán del 18 al 27 de octubre. Tendrán lugar en diversos puntos de la ciudad y toda la población podrá participar.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

En la Semana de la Ciencia se harán tres eventos de carácter internacional. /Foto: Cortesía

Para todos los amantes de la ciencia y para los que deseen conocer sobre esta disciplina, no se pueden perder La Semana de la Ciencia.

Versión impresa

La agenda está muy nutrida. Las actividades se desarrollarán del 18 al 27 de octubre. Tendrán lugar en diversos puntos de la ciudad y toda la población podrá participar.

"La ciencia es algo inherente al ser humano: gracias a ella la expectativa de vida del hombre ha aumentado significativamente", comenta Jorge A. Motta, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Agenda

En la Semana de la Ciencia se harán tres eventos de carácter internacional.

VEA TAMBIÉN: Anuncian ganadores del Concurso nacional de literatura 'Ricardo Miró' 2018

Uno de ellos es "Imaginatec", la primera Feria Juvenil Latinoamericana de Ciencia y Tecnología que se efectúa paralela a la XX Feria del Ingenio Juvenil. Será del 19 al 21 de octubre de 2018.

En este espacio podrán conocer los proyectos científicos de jóvenes de Panamá y de 13 países de América Latina, señalan voceros de la Senacyt.

Los jóvenes estarán exponiendo sus proyectos el 19 de octubre, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.; el 20 de octubre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y el 21 de octubre de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Seguidamente se realizará el II Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (Cilac), del 22 al 24 de octubre de 2018.

En este foro se presentarán más de 100 actividades con 200 panelistas nacionales e internacionales.

Contará con la participación de representantes de más de 25 países, con el objetivo de debatir e intercambiar ideas sobre las políticas públicas.

La entrada a este evento es por inscripción en http://forocilac.org/convocatorias/ o puede visitar la página web del Foro para conocer las conferencias, www.forocilac.org.

El XVII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac 2018 es el principal evento de ciencia y tecnología de Panamá.

VEA TAMBIÉNUna opción de movilidad urbana

En este evento se presentarán los últimos avances y logros de científicos panameños, del 23 al 26 de octubre de 2018. La entrada también es por inscripción en www.apanac.org/es.

Actividades antes mencionadas tendrán lugar en el Hotel Wyndham Panamá Albrook Mall.

Esfuerzos

Durante los días previos también se realizaron talleres, conferencias y charlas científicas para todas las edades bajo el lema "La ciencia está en todo".

La Semana de la Ciencia cuenta con el apoyo de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, entre otros.

Para más información de todas las actividades en www.semanadelaciencia.pty

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook