variedades

Gelatina, el dulce colágeno que necesitas

Es un buen alimento para aquellos días en los que una dieta rigurosa por enfermedad estomacal lo requiere, además aporta muchos otros beneficios al organismo.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Mejora el cabello, las uñas y la calidad de los dientes.

Sin importar, la edad nadie puede resistirse a una deliciosa y colorida gelatina, este es el postre ideal para servir en días calurosos, fiestas, cumpleaños o simplemente para sorprender a tus invitados o a los más pequeños en casa, pues la gelatina es el postre favorito de muchos por la placentera experiencia que significa comerla ya que tiene una agradable textura de gel y suave sensación en boca.

Versión impresa

Desde tiempos inmemoriales, en la prehistoria, se hervían restos de animales para poder pintar las paredes, y utilizar el resultado gelatinoso como pintura. Igualmente, en la Edad Antigua, específicamente en la civilización romana, según algunos informes, las personas utilizaban la gelatina como una especie de pegamento. Sin embargo, no sería hasta el siglo XV cuando se encuentran datos de diferentes recetas relacionas con la gelatina tal y como se conoce hoy en día. Fue a partir de ese entonces que se comenzó a desarrollar la gelatina en la producción de dulces, postres y demás alimentos relacionados con la repostería.

La gelatina está hecha de aminoácidos, específicamente de glicina y prolina, estos aminoácidos son esenciales para el buen funcionamiento de muchos órganos en el cuerpo. Estos son necesarios para mantener la piel, las uñas y el cabello saludable y mantener una óptima función inmune y regulación del peso.

Pero el problema con estos aminoácidos es que normalmente se encuentran en los huesos, tejidos fibrosos y órganos de los animales, que hemos dejado de consumir hace mucho tiempo. Es por eso que la gelatina es tan beneficiosa para la salud, porque compensa el alimento rico en estos aminoácidos, manteniendo nuestro cuerpo en estado superior.

La razón del por qué todas las personas enfermas que se recuperan de la cirugía o algún tipo de condición médica se les recomienda consumir gelatina para la comida y la cena, es porque se hace sobre todo de líquido, que es fácil de digerir para que nuestro cuerpo y no sea pesado en el estómago.

VEA TAMBIÉN: 

Tiene una cantidad abundante de calorías para mantenerlo lleno sin causar problemas estomacales. Cuando usted se está recuperando de un período difícil su cuerpo necesita algo fácil de digerir y es por eso que la gelatina es la comida perfecta, tanto para adultos como para niños.

Importantes beneficios
1 Es rica en proteínas: Sólo una cucharada de ella contiene 6 gramos de proteína por lo que si desea añadir más proteínas en su dieta podría ser su mejor elección.
2. Mejora la digestión: La gelatina se une naturalmente al agua y ayuda a que los alimentos se muevan más fácilmente por el tracto digestivo.
3. Mejora la salud ósea y articular: Es rica en aminoácidos esenciales para fortalecer el cartílago en las articulaciones.
4. Le ayuda a eliminar las toxinas: Gracias a la alta cantidad de glicina que contiene, la gelatina ayuda al hígado a eliminar las toxinas del sistema
5. Mejora el cabello, las uñas y la calidad de los dientes: Contiene queratina que es una proteína muy importante para mantener saludable y hermoso el cabello, las uñas y hasta los dientes.
6. Le da a su piel más elasticidad: En caso de no saberlo la gelatina es esencialmente cocida por el colágeno. Consumirla ayudará a mejorar la calidad de la piel.
7. Gran cicatrizante: De acuerdo con estudios, la glicina y proteínas que contienen la gelatina ayudan a generar nueva piel, reducir la inflamación y cicatrizar más rápido, lo que la convierte en una increíble opción para curar las heridas.
8. Sirve para conciliar mejor el sueño: De acuerdo con un estudio reciente de gelatina no sólo mejora su calidad del sueño, el consumo regular también puede ayudar a sacudir la somnolencia y mejorar la función cognitiva.
9. Promueve la pérdida de peso: Según los expertos, este poste estimula la producción de la hormona del crecimiento y aumenta el metabolismo.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook