variedades

Jóvenes, los protagonistas de la solución a los desafíos

Es imprescindible generar avances en el diseño de políticas e iniciativas que pongan a las juventudes y su diversidad en el centro del debate, señalan especialistas en el tema.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

'Las juventudes están en la primera línea para construir los sistemas alimentarios del futuro', afirma Adoniram Sanches Peraci. Foto: Ilustrativa / Pexels

Se ha estigmatizado equivocadamente a la población joven, se ha creído incluso que son parte del problema, por ello, es imprescindible cambiar ese pensamiento y más bien reconocerlos como parte de la solución a los desafíos.

Versión impresa

La pandemia de la covid-19, actualmente un desafío, ha puesto en evidencia la riqueza y diversidad del capital humano y social de las nuevas generaciones, su compromiso por sostener sus familias y estructuras productivas y el interés por asumir el liderazgo en los procesos de transformación de los sistemas alimentarios.

Para asegurar la transformación de los sistemas alimentarios y el desafío de frenar las dinámicas de desigualdad que impactan a los jóvenes es imprescindible empoderar a este segmento de la población.

"Las juventudes están en la primera línea para construir los sistemas alimentarios del futuro, al mismo tiempo que corren riesgos significativos por los impactos que genera el cambio climático, las desigualdades sociales y económicas, y la marginación política. La actual pandemia deja en evidencia cómo esos riesgos se materializan en todas esas dimensiones", comentó el coordinador subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica, Adoniram Sanches Peraci.

Perachi destaca, en un comunicado, que, en el sector alimentario, el cual se ve cada vez más afectado por ciertas barreras, hay muchas oportunidades sin explorar.

Barreras como el acceso limitado a la tierra, los recursos naturales, la infraestructura, las finanzas, la tecnología, los mercados, y las malas condiciones de trabajo, hacen menos atractivo y sostenible el sector alimentario para la población joven.

¿Cuál es la solución? La FAO propone abrir espacios de diálogo y participación con más y mejores oportunidades para el empoderamiento económico de los jóvenes.

En la agenda de estos espacios debe imperar el diseño de políticas e iniciativas que pongan a las juventudes y su diversidad en el centro del debate.

VEA TAMBIÉN: Mala Rodríguez, la niña de Sevilla que se coronó reina del 'rap'

La FAO está desarrollando diferentes iniciativas para facilitar el intercambio de experiencias y la formación de capacidades para visibilizar el aporte y la contribución de los jóvenes que residen en áreas rurales, quienes están rezagados en el desarrollo de su potencial.

Por otra parte, la crisis sanitaria invita a los a las personas a ejercer su conciencia ciudadana, lo cual implica dar oportunidades para que los jóvenes puedan participar en estos espacios y ser protagonistas de su propio desarrollo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook