Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La biodiversidad limita las invasiones

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
científico / Fauna / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Investigación

INVESTIGACIÓN

La biodiversidad limita las invasiones

Publicado 2020/08/13 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Se hizo una investigación en las islas que salpican el lago Gatún.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudian lagartijas. Foto: Cortesía

Estudian lagartijas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oris Sanjur, al mando del Smithsonian: Primera panameña y mujer en ocupar este cargo

  • 2

    Recorrido virtual del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian

  • 3

    Smithsonian advierte de riesgo en bahía Las Minas

Los investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), están estudiando las lagartijas invasoras en las pequeñas islas que salpican el lago Gatún y ello, arrojó que las islas con lagartijas nativas actúan como otro tipo de reservorio, albergando a los parásitos que controlan invasores.

El estudio publicado en la revista "Biology Letters", es una valiosa evidencia experimental de que la biodiversidad es mejor, lo que hace que los ecosistemas sean más resistentes a la invasión, según los investigadores del STRI.

No obstante, como parte de otro estudio para identificar cuántas generaciones se necesitan para que las lagartijas anolis delgadas (Anolis apletophallus) se adapten al cambio climático, un equipo de investigación dirigido por Christian Cox, científico visitante en el instituto de la Universidad Internacional de Florida, y Mike Logan de la Universidad de Nevada, trasladaron lagartijas del bosque tropical en el continente a las islas, que tienden a ser más cálidas y secas.

Antes del traslado, hicieron un control de salud general de las lagartijas que incluyó contar la cantidad de parásitos (ácaros) en sus cuerpos.

Cuando regresaron varias veces durante los siguientes dos años para ver cómo les estaba yendo a las lagartijas en sus nuevos hábitats, contaron la cantidad de ácaros.

“Las lagartijas anolis delgadas que fueron trasladadas a las islas perdieron sus ácaros en una sola generación, y los ácaros ya no están varias generaciones después (hasta el presente)”. Comentó Cox.

“De hecho, las lagartijas fundadoras individuales que tenían ácaros durante el traslado inicial no tenían ácaros cuando fueron recapturadas más tarde. En contraste, las lagartijas que fueron trasladadas a una isla con otra especie residente (nativa) de lagartijas mantuvieron sus ácaros durante tres generaciones, y algunas de las fundadoras de la isla de dos especies nunca perdieron sus ácaros", añadió.'


Los investigadores del instituto realizaron una investigación en las islas que se encuentran en el lago Gatún.

Los estudios arrojaron que las lagartijas nativas actúan como un reservorio. albergando a los parásitos que controlan invasores.

El estudio está en Biology Letters.

Por su parte, Mike Logan manifestó que el estudio resultó ser una prueba experimental a gran escala de la hipótesis de “liberación del enemigo”, explicó que "a menudo, cuando un animal invasor aparece en un lugar nuevo, todos sus patógenos y parásitos se quedan atrás o no sobreviven, lo que le da una ventaja de supervivencia adicional en el nuevo lugar: de ahí el término liberación del enemigo".

VEA TAMBIÉN: Ricky Martin engalana la portada de 'Out Magazine'

El equipo también encontró que la isla de dos especies tenía menor densidad y menor biomasa por unidad de área de la especie de lagartija invasora, lo que indica que la presencia continua de los ácaros puede mantener sus poblaciones bajo control.

“Nuestro estudio es un claro ejemplo de algo que los conservacionistas han estado tratando de comunicar al público durante algún tiempo”, comentó Logan. "Diversas comunidades nativas a veces funcionan como 'reservorios enemigos' de parásitos y enfermedades que reducen el número de invasores".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La financiación para este estudio fue proporcionada por la Institución Smithsonian, la Universidad del Sur de Georgia, la Fundación Memorial Theodore Roosevelt y el Museo Americano de Historia Natural.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".