variedades

La cara bonita de Haití

REDACCION - Publicado:
Después de la tormenta viene la calma.

Han pasado siete meses desde que ocurrió el devastador terremoto, que acabó con la vida y las ilusiones del pueblo haitiano, y a pesar de que aún no se han recuperado de esta tragedia, hoy sus esperanzas de felicidad están puesta sobre Sarodj Bertin, la aspirante a la corona del Miss Universo.

Sarodj es la primera Miss Haití, después de 22 años, desde que la isla caribeña no figura en el certamen de belleza de Donald Trump.

Esta chica a sus 24 años, tiene mucha historia que contar, pues ha logrado vencer muchos obstáculos para llegar a un certamen de belleza, en el que generalmente sus candidatas parecen sacadas de cuentos de hadas, desde los nueve años cuando, casi enfrente de sus ojos, vio cómo asesinaban a su madre, y recientemente cuando en medio de la miseria que dejó el paso del terremoto, ganó un improvisado -pero no menos importante concurso de belleza nacional.

Magali Febles, quien fue directora de Miss Puerto Rico por décadas, fue la de la idea de presentar ante la organización Miss Universo, que Haití, más que nunca, necesitaba el apoyo para competir.

Así surgió la iniciativa, sin patrocinadores, pero con mucho corazón, hicieron una modesta competencia, en la que el día que coronaron a Sarodj Bertin, como Miss Haití, ni siquiera había un ramo de flores para obsequiarle .

Su infancia fue muy privilegiada en Puerto Príncipe hasta que a los 9 años, su madre, abogada y dirigente opositora, fue abatida a tiros tras anunciar la creación de un partido político para concurrir a las elecciones frente a los partidarios del presidente Jean-Bertrand.

Su padre se mudó entonces con ella y sus hermanos a República Dominicana, donde la chica de 24 años estudió Derecho y trabajó para la Alianza Internacional para la Recuperación de Haití.

Como si enfrentar obstáculos fuera su especialidad, en el vuelo de tránsito Miami- Las Vegas su equipaje se extravió y nunca lo recuperó.

Perdió parte de su ropa, zapatos y accesorios con los que competiría, sin embargo, ha recibido más de lo que traía, de inmediato recibió el apoyo de varias personas y diseñadores de su país que le hicieron un nuevo ajuar para que luzca espectacular en Miss Universo.

En una entrevista que le realizaron a la reina de belleza, le preguntaron que si perder su equipaje es para ella una señal de mala suerte, por lo que ella expresó que “Yo dejé de pensar en ellas.

Muchas personas me han ayudado.

Varios diseñadores haitianos me han prestado vestuarios, carteras, accesorios.

Tengo todo lo que necesito para participar.

No puedo pensar en lo que no tengo.

Ahí estaba todo, pero no estaba el traje final ni el típico.

Toda pérdida trae aprendizaje.

Otro obstáculo más que tuve que pasar.

Fue bueno porque no me sentí afectada.

Seguí adelante”.

Para Sarodj representar a su país después de 22 años es todo un privilegio.

“Quiero llevar mi bandera en alto.

Necesito promover mi país, la cultura, lo necesitamos a nivel internacional.

La imagen que el mundo tiene de Haití debe cambiar.

Es cierto que tenemos pobreza y crisis, pero también muchas cosas bonitas que ofrecer”, comentó la aspirante.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook