variedades

La moda masculina que se impone en las pasarelas

Los hombres que quieran actualizar su guardarropa pueden incorporar algunas de estas cuatro prendas, que han dominado las pasarelas.

María Muñoz Rivera | EFE Reportajes | @PanamaAmerica - Publicado:

La semana de la moda de París ha dado pautas para la vestimenta de los hombres. Foto: EFE / EPA / Mohammed Badra

La semana de la moda masculina de París ha dejado en claro cuáles serán las piezas clave del armario del hombre para la próxima temporada otoño-invierno 2025/2026, poniendo el énfasis en cuatro piezas fundamentales que dominarán los próximos meses.

Versión impresa
Chaquetas tipo bomber y en formato XL

Las chaquetas de gran tamaño han sido una de las prendas más recurrentes en la pasarela, consolidando una silueta más relajada para la moda masculina y una prenda en la que invertir como nuevo básico de fondo de armario.

Louis Vuitton, con su recién nombrado director creativo Pharrell Williams, ha incorporado esta tendencia con chaquetas de hombros marcados, solapas anchas y tejidos estructurados que aportan volumen sin perder elegancia, dando lugar a una prenda que combina comodidad y presencia escénica.

Dior Homme ha presentado versiones de chaquetas XL en materiales más ligeros, adaptándolas a un público que busca piezas sofisticadas pero fáciles de llevar en el día a día. La clave de esta tendencia radica en la combinación: una chaqueta de gran tamaño encuentra su equilibrio cuando se usa con pantalones de corte recto.

El éxito de este tipo de prenda parte de su capacidad para adaptarse a diferentes estilos. Pueden ser una pieza formal si se combinan con camisas estructuradas y pantalones de sastrería, o bien adquirir un aire más desenfadado al llevarlas sobre camisetas básicas y vaqueros de corte relajado.

Pantalones cargo: funcionalidad refinada

Si bien los pantalones cargo han sido una prenda recurrente en la moda urbana, esta temporada han sido elevados hacia la sofisticación. Hermès y Valentino han apostado por reinterpretaciones en tejidos de alta calidad, cortes estilizados y distribución estratégica de los bolsillos para evitar una apariencia excesivamente casual.

En Hermès, los pantalones cargo fueron confeccionados en lana y cachemir, alejándose del típico algodón o nailon utilizados en la moda urbana. En lugar de una silueta holgada, la marca apostó por un corte más ajustado en la zona de la cadera, con un ligero ensanche en la parte inferior, recordando a los pantalones de sastrería.

Valentino, en cambio, presentó una versión más conceptual de los cargo pants, con variaciones en la colocación de los bolsillos y el uso de cierres y hebillas decorativas. Los colores predominantes fueron los tonos tierra, grises y verdes oscuros, manteniendo una conexión con la paleta cromática tradicional de esta prenda.

En términos de combinación, los pantalones cargo pueden ser la pieza estrella de un estilismo casual sofisticado si se combinan con suéteres de punto y zapatos Derby. También pueden formar parte de una estética más urbana si se llevan con zapatillas de diseño minimalista y chaquetas técnicas.

Botas altas de cuero

Las botas altas de cuero han sido una de las grandes sorpresas de esta edición de la Semana de la Moda de París. No solo se han convertido en un elemento diferenciador en las pasarelas, sino que también han demostrado su versatilidad dentro de la indumentaria masculina.

Saint Laurent, bajo la dirección creativa de Anthony Vaccarello, presentó botas de cuero que llegaban hasta el muslo, combinadas con trajes de cortes refinados y gabardinas de estética gótica.

Esta prenda, que tradicionalmente ha sido asociada con la moda femenina o con contextos ecuestres, ha sido reimaginada con una actitud vanguardista y masculina y como una pieza central de los estilismos presentados sobre la pasarela.

Además de Saint Laurent, marcas como Rick Owens y Givenchy también apostaron por este calzado, explorando diferentes alturas, texturas y colores. Owens, fiel a su estética apocalíptica, presentó botas altas en cuero envejecido y detalles metálicos, explorando esta silueta de calzado y dándole protagonismo.

Givenchy optó por versiones más sobrias en tonos neutros como el marrón y el negro. Las botas altas se consolidan, así como una alternativa atrevida y funcional a los clásicos botines o zapatos formales, un calzado arriesgado y poco convencional hasta el momento en el armario masculino pero que se despliega con fuerza.

El punto, un básico atemporal

El punto ha sido una de las grandes apuestas de esta temporada, pero no en su versión convencional. Marcas como Prada y Fendi han introducido suéteres y cárdigans con patrones intrincados, tejidos gruesos y una variedad de texturas que aportan una dimensión táctil y visual a las prendas.

Prada optó por suéteres en lana merino con efectos en relieve y colores saturados, que contrastaban con los pantalones de sastrería clásica utilizados en el desfile. Esta combinación entre lo artesanal y lo estructurado se convirtió en una de las propuestas más llamativas de la firma.

Fendi exploró la versatilidad del punto en capas superpuestas, presentando suéteres asimétricos que se podían usar de diferentes maneras. La marca también apostó por cárdigans extragrandes, en un guiño a la tendencia XL que ha macado esta edición de la Semana de la Moda de París.

Las prendas de punto texturizadas no solo aportan calidez, sino que también ofrecen una opción sofisticada para los meses más fríos. Su versatilidad permite combinarlas tanto con piezas de sastrería como con pantalones vaqueros o pantalones cargo, adaptándose a distintos estilos y ocasiones.

Los hombres que buscan actualizar su guardarropa pueden incorporar estas piezas clave de manera progresiva, experimentando con nuevas siluetas y materiales sin perder su esencia personal. La clave está en encontrar el equilibrio entre el impacto visual y la usabilidad diaria, logrando así un estilo que refleje tanto las tendencias actuales como la identidad individual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Suscríbete a nuestra página en Facebook