"La música es mi comida"
- Marcia Tuñón
Kndla nace por una necesidad del mercado y la insistencia de amistades para cantar o inventar algo.
Quién se puede imaginar que detrás de una mirada fija y un carácter rebelde se esconde una mujer campechana y capaz de descubrir hasta lo que no conoce?
Tanto, que sin conocernos nos abrió la puerta de su vida y compartió vivencias que nunca antes había contado, porque hay cicatrices. Hoy, después de cuatro años, ya no existe dolor y tiene ganas de gritarle al mundo: "soy Lorena Rachel Carrera Toledano, mejor conocida como K ndla, y está aquí para quien quiera conocerla".
Sentadas en un sofá bebiendo una rica taza de café (ella) y una refrescante Coca Cola (yo), en medio de un delicioso aroma a incienso, Lorena nos contó: "Mis seis primeros años de infancia los viví en San Antonio. Allí mi mamá tenía un pequeño estudio de grabación para ella, que era cantante. Sin embargo, los domingos, cuando estaba dormida, yo aprovechaba para cantar en la ventana de mi cuarto, tratando de imitarla. El repartidor de periódicos era mi público, pues todos los días se sentaba a escucharme. Así empieza mi amor por la música".
Siendo hija única y la consentida de la casa, a sus 7 años le toca vivir la separación de sus padres. Se muda junto a su madre a Villa de las Fuentes y trabaja de lleno en su estudio de grabación. Allí empieza haciendo locuciones comerciales de juguete. A los 12 años, ya estaba cotizada en el mercado como locutora comercial y cantante de jingles.
Mujer polifacética.
Nunca pensó ser cantante, mucho menos locutora, pues había estudiado Ballet Clásico, Danza Moderna y Coreografía. También se destacó como modelo internacional, presentadora de noticias, pintora y más...
K ndla.
Antes de explotar el "boom" de su nombre, ya era conocida en las emisoras y estudios de grabación, pues fue corista del Roockie y Latin Fresh, y cantaba en algunos lugares.
Hasta que un día nació el sencillo "K ndla", al estilo reggae.
Entre sus planes futuros está terminar su CD, pero con un ritmo bien reggae danzal.
Vive la música.
Es una responsabilidad tan grande para ella, que los nervios le impiden comer en todo el día. "Sé que la gente me ve como la jurado mala de la película, pero no, todo lo contrario, siempre trato de ayudar a los muchachos, aconsejándolos. Sí, acepto que soy dura, pero en los casting".
Está muy agradecida con el canal y se lleva súper bien con sus compañeros.
K ndla considera que los chicos no son malos, sino que en la vida siempre hay altas y bajas. El año pasado fue un excelente año para el programa. Éste no puede ser igual. "Nadie se levanta ante un público y se atreve a hacer por lo menos la cuarta parte que hacen ellos", manifiesta K ndla.
Familia.
A los 18 años se separa de su madre para desarrollar su talento sola. Un año después, ya tenía pareja y esperaba su primer hijo: Joshua. A los tres años, terminan la relación, pero a los 23 años vuelve a rehacer su vida y contrae matrimonio. Forma una familia, dándole la bienvenida a su hija Farah. Actualmente, está separada.
Valiente:
Después de conocer parte de su historia, K ndla abre un paréntesis para decir: "La vida no es complicada, uno mismo se la dificulta. Para mí, todos los tropiezos que he tenido en la vida, que por cierto han sido grandes, han sido oportunidades que Dios me ha dado para ser mejor y crecer.
En mi vida he tenido tantos obstáculos, más personales que profesionales. En este momento de mi vida quizás no seré la mujer más rica y con el carro último modelo o las prendas de mayor lujo, como en algún tiempo me llegó a interesar, pero los golpes me demostraron que hay otras cosas más importante que las materiales. Aquí donde estoy, he sido una mujer maltratada al grado de estar hospitalizada; sin embargo, no me agarré de mi dolor para que la gente me tuviera lástima; y todo me llevó a ser lo que soy hoy día".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.