variedades

La nutrición podría hacer la diferencia

Un estudio descubre que un método de nutrición personalizado surte más efecto en la salud.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

El objetivo era desarrollar un modelo para predecir la respuesta glucémica a los alimentos.

Una alimentación personalizada y basada tanto en la genética del individuo como en el microbioma y en el estilo de vida es más efectiva para controlar los niveles de la glucosa sanguínea (azúcar en la sangre) que otra que solamente considera la composición nutricional de los alimentos, confirmaron los investigadores de Mayo Clinic.

Versión impresa

El estudio, publicado en JAMA Network Open, demuestra que el cuerpo de cada persona responde de forma diferente a los mismos alimentos debido a la composición única del microbioma intestinal de cada uno, o sea, aquella comunidad compleja del tracto digestivo que está formada por billones de bacterias.

El objetivo del estudio era desarrollar un modelo para predecir la respuesta glucémica a los alimentos, es decir, cuánto se dispara o mantiene el nivel de la glucosa sanguínea después de comer.

VEA TAMBIÉN: Días de reflexión

"Demostramos que nuestro modelo, que considera el microbioma de una persona y otros factores, predice mejor la respuesta de la glucosa sanguínea después de comer. El método estándar de contar carbohidratos y calorías no funciona muy bien porque solamente considera las características de la comida, sin tomar en cuenta el microbioma único de cada persona ni el estilo de vida de cada uno", comenta la doctora Helena Mendes Soares, autora principal del estudio.

VEA TAMBIÉN: Carnaval en el mundo

La glucosa deriva de los alimentos ingeridos y es la fuente principal de energía del cuerpo. Es importante controlar la glucosa sanguínea, que es la cantidad de azúcar presente en la sangre, para prevenir trastornos como diabetes, enfermedades cardíacas, obesidad, pérdida de la visión y enfermedad renal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook