variedades

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

El regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará lo que los suscriptores pueden esperar de la oferta.

Nueva York / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La compañía Warner Bros Discovery anunció este miércoles durante una presentación de su nueva programación en Nueva York, que su principal plataforma de streaming Max volverá a llamarse HBO Max a partir de este próximo verano.Hace dos años la plataforma pasó de llamarse HBO Max a Max, luego de la unión de Warner Bros y Discovery. Esta es la cuarta ocasión en una década que la plataforma cambia de nombre: HBO Go (2008), HBO Now (2015), HBO Max (2020), Max (2023), nombre que al parecer no logró calar entre el público, y este año regresa a llamarse HBO Max.De acuerdo con la empresa, el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará lo que los suscriptores pueden esperar de la oferta.La compañía aseguró además durante su presentación de la nueva programación para 2026 que el negocio de streaming tiene "un impulso increíble", dando un giro a su rentabilidad en casi 3.000 millones de dólares en solo dos años y escalando globalmente con 22 millones de suscriptores más durante el año pasado, que esperan se eleve a más de 150 millones para fines de 2026.Ese crecimiento lo atribuyen sus ejecutivos al "trabajo duro", inversión y reenfoque de la estrategia en la programación "que funciona mejor como HBO", recientes películas taquilleras, docuseries y ciertas series de telerrealidad.David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros Discovery, destacó que el crecimiento que esta empresa ha tenido en su servicio de transmisión global "se basa en la calidad de nuestra programación. Hoy traemos de vuelta HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios, para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”.En los últimos años, en las llamadas guerras del streaming, Netflix ha tomado una gran ventaja sobre las marcas de entretenimiento de la vieja guardia, atrayendo aproximadamente el 8 % de todo el tiempo televisivo en marzo, según una encuesta de Nielsen, de acuerdo con el New York Times.Indica además que según Nielsen, Warner Bros Discovery obtuvo el 1,5% un poco más que Peacock, pero por debajo de los servicios de transmisión de Disney, Amazon Prime Video, Paramount, Roku y Tubi.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook